
La Embajada de Estados Unidos en México abrió su convocatoria de este año para participar en los Cursos Online Masivos y Abiertos (MOOC, por sus siglas en inglés), una iniciativa educativa completamente gratuita y accesible para cualquier persona interesada. Estos cursos pueden ser impartidos por un instructor o a tu propio ritmo con una duración de 5 a 12 semanas.
El programa OPEN es financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos con recursos del gobierno estadounidense y es administrado por la organización FHI 360, según detalla la plataforma oficial de los MOOC. La oferta incluye opciones como “Inglés para los negocios y el emprendimiento”, “Inglés para el desarrollo profesional”, y “Fomentar la motivación y el compromiso de los estudiantes”.
Para inscribirse, es necesario proporcionar algunos datos personales como nombre completo, dirección de correo electrónico, número telefónico, ciudadanía, país de residencia, género, historial académico y laboral, además de un nombre de usuario y una contraseña. Esta información permite crear un perfil personalizado para acceder a los cursos.

¿CÓMO INSCRIBIRSE A LOS CURSOS DE INGLÉS GRATIS?
Toda la información del programa OPEN está disponible en la página web del curso de Open English Community. Se dividen en diferentes secciones de acuerdo al interés de la persona.
- MOOC para estudiantes y profesiones del idioma inglés
- MOOC para profesores de inglés, desarrollo profesional para formadores de docentes, enseñanza del inglés a estudiantes jóvenes.
Una vez que elijas el curso que más te interese, deberás seleccionarlo e ingresar tu correo electrónico, así como aceptar los términos y condiciones del programa para continuar con el registro. Después, será necesario completar un formulario con tus datos personales. Con ese paso finalizado, ya tendrás acceso a la plataforma y podrás comenzar tu formación.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE APRENDER INGLÉS?
Aprender el inglés abre múltiples oportunidades en distintos ámbitos de la vida: desde el desarrollo personal y académico hasta el crecimiento profesional. Se trata del idioma más utilizado en la comunicación internacional y tiene un papel protagónico en sectores clave como los negocios, la ciencia, la tecnología y el entretenimiento.
El conocimiento del inglés permite acceder a una vasta cantidad de información, ya que gran parte de los libros, investigaciones y contenidos disponibles en internet están escritos en este idioma. Además, representa una ventaja competitiva en el mundo laboral, donde cada vez más empresas buscan colaboradores capaces de comunicarse eficazmente con clientes y colegas de otros países.
Más allá del plano profesional, aprender inglés también estimula el cerebro, mejora la memoria y contribuye a fortalecer la confianza personal.


Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios en Gestión Deportiva en Evolución Conmebol y Marketing Digital. Tiene más de cinco años de experiencia en periodismo multimedia.