Cinco jóvenes en un parque de espalda alzando los brazos. (Foto: Freepik)
Cinco jóvenes en un parque de espalda alzando los brazos. (Foto: Freepik)
Cinco jóvenes en un parque de espalda alzando los brazos. (Foto: Freepik)
Renzo Rodriguez

Estudiar en es uno de los logros más importantes en la vida de toda persona, por formar parte de una de las universidades más prestigiosas no solo de Estados Unidos, sino del mundo. Miles de jóvenes buscan ingresar a la casa de estudios para encaminar su futuro y abrirse campo laboralmente. Sin embargo, no todos cuentan con las posibilidades para costear una carrera allí.

Sin embargo, la , al igual que otras prestigiosas casas de estudio, cuentan con una opción para que los jóvenes puedan estudiar allí de manera gratuita. Esta misma iniciativa la comparten la Universidad de Pensilvania, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), entre otras.

El cartel de entrada de la Universidad de Harvard a Harvard Yard se ve en Cambridge, Massachusetts, el 29 de junio de 2023 (Foto: Joseph Prezioso / AFP)
El cartel de entrada de la Universidad de Harvard a Harvard Yard se ve en Cambridge, Massachusetts, el 29 de junio de 2023 (Foto: Joseph Prezioso / AFP)

¿CUÁL ES EL REQUISITO PARA ESTUDIAR GRATIS EN HARVARD?

La ofrece ahora la opción de que los estudiantes que provengan de familias que ganan $200,000 dólares o menos puedan obtener la matrícula gratuita. Esto entrará en vigencia el próximo año académico.

Esto significa que cerca del 86% de las familias estadounidenses podrán ahora calificar para recibir educación gratuita en una universidad tan prestigiosa como Harvard. Asimismo, los estudiantes que provengan de familias que ganan $100,000 o menos también calificarán para recibir vivienda, alimentación y servicios de salud gratuitos.

Para los estudiantes que puedan optar por este beneficio, significará un gran alivio y logro, pues la matrícula anual en Harvard no es nada barata. Para el año académico 24/26, fue de $56,550 dólares, pero sin contar gastos como servicios de salud, alojamiento, servicios estudiantiles y demás. Si contamos eso, el costo ascendería a .

El presidente de la Universidad de Harvard, , afirmó que decidieron incorporar esta nueva norma en su política como “una forma de ampliar la gama de trasfondos, experiencias y perspectivas que los estudiantes aportan y encuentran”. En esencia, al reunir a personas diversas y prometedoras, la universidad espera fomentar su crecimiento intelectual y personal y “hacer realidad el enorme potencial de la universidad”.

PESE A ELLO, SIGUE SIENDO DIFÍCIL INGRESAR A HARVARD

Si bien esta noticia ofrece a los estudiantes talentosos una mejor oportunidad de estudiar en esta prestigiosa universidad, sigue siendo una de las más difíciles de acceder. Según , la tasa de aceptación de Harvard es del 4,64 %. Por ejemplo, casi 60 000 postulantes solicitaron ingreso a la generación de 2025, pero solo menos de 2000 fueron aceptados.

Para la , la tasa de admisión temprana fue del 7,87 %, lo que significa que, de 9406 solicitudes, 740 fueron aceptadas. Si bien los candidatos de decisión regular aún no han recibido sus notificaciones (se espera que lleguen a finales de marzo), la tasa de admisión general para esta generación .

La Universidad de Harvard es una de las más prestigiosas y alberga a estudiantes de diversas partes del mundo (Foto: Harvard/Facebook)
La Universidad de Harvard es una de las más prestigiosas y alberga a estudiantes de diversas partes del mundo (Foto: Harvard/Facebook)
SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios en Gestión Deportiva en Evolución Conmebol y Marketing Digital. Tiene más de cinco años de experiencia en periodismo multimedia.