Una persona mayor apuntando hacia un lado con su dedo. (Foto: Freepik)
Una persona mayor apuntando hacia un lado con su dedo. (Foto: Freepik)
Una persona mayor apuntando hacia un lado con su dedo. (Foto: Freepik)
Renzo Rodriguez

En , muchos jubilados esperan con ansias los pagos del Seguro Social, ya que representan un componente crucial en su presupuesto mensual. Eso sí, con un calendario de pago esquematizado, cada beneficiario puede planificar sus gastos y administrar su flujo de manera eficiente y responsable.

Y es que cuando un jubilado comienza a recibir cheques del , puede anticipar las fechas exactas cada mes en las que llegarán sus pagos. En abril, por ejemplo, quedan dos fechas y una está próxima a llegar: el 16 de abril. Conocer estos detalles son clave a la hora de planificar sus gastos mensuales.

El Seguro Social se encarga de los  pagos a los 7.5 millones de personas del programa SSI (Foto: AFP)
El Seguro Social se encarga de los pagos a los 7.5 millones de personas del programa SSI (Foto: AFP)

¿CUÁL ES LA SIGUIENTE FECHA LUEGO DEL 16 DE ABRIL PARA RECIBIR LOS PAGOS DEL SEGURO SOCIAL DEL MES?

Si un jubilado aún no ha recibido su cheque del en abril, puede ser elegible para el pago del 16. Sin embargo, existen requisitos específicos que deben cumplirse para recibir el pago en esa fecha. Estos incluyen tener un cheque emitido después de mayo de 1997 y haber nacido entre el 11 y el 20 de cualquier mes. Cumplir con estos criterios es esencial para garantizar la recepción oportuna de los beneficios.

Pertenecer al grupo elegible para el pago del 16 de abril no garantiza recibirlo exactamente ese día. El momento también depende del método de cobro elegido. Por ejemplo, activar el depósito directo puede acelerar el proceso, asegurando que los fondos estén disponibles de inmediato. Sin el depósito directo, los jubilados podrían experimentar demoras en la recepción de sus cheques, lo cual puede afectar su estabilidad financiera.

Para quienes no son elegibles para el pago del 16 de abril, la próxima oportunidad para recibir beneficios del Seguro Social es el 23 de abril. Esta fecha representa el último pago del mes, y comprender los requisitos de elegibilidad es fundamental. Para calificar para este pago, los jubilados deben tener un cheque emitido después de mayo de 1997 y haber nacido entre el 21 y el 31 de cualquier mes.

Al igual que con el pago del 16 de abril, el método de cobro desempeña un papel importante en determinar cuándo estarán disponibles los fondos. El depósito directo sigue siendo la opción más rápida y confiable, asegurando que los jubilados tengan acceso inmediato a sus beneficios. Aquellos que opten por el correo tradicional pueden enfrentar demoras, lo cual puede complicar la planificación financiera y la gestión del flujo de efectivo.

La administración del Seguro Social  tiene más de 72 millones de beneficiarios, que reciben su pago mes a mes (Foto: AFP)
La administración del Seguro Social tiene más de 72 millones de beneficiarios, que reciben su pago mes a mes (Foto: AFP)
SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios en Gestión Deportiva en Evolución Conmebol y Marketing Digital. Tiene más de cinco años de experiencia en periodismo multimedia.