Tom Homan ha expresado su frustración con las comunidades que han aprendido a protegerse (Foto: EFE)
Tom Homan ha expresado su frustración con las comunidades que han aprendido a protegerse (Foto: EFE)
Enzo Mori

, presidente de Estados Unidos, firmó una serie de decretos para luchar contra la inmigración ilegal en Estados Unidos. Dese ese momento los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) están capturando y deportando a muchos inmigrantes. Sin embargo, según Tom Homan, el zar de la frontera, varios operativos se han frustrado porque los extranjeros cada vez conocen más sus derechos.

Los ciudadanos de las [ciudades o estados] santuario están haciendo que sea muy difícil detener a los criminales. Por ejemplo, en Chicago, están muy bien educados. Han aprendido a desafiar al ICE, a esconderse del ICE”, señaló Homan en una entrevista en CNN.

He visto muchos panfletos de muchas ONG: ‘Así es como puedes evitar que el ICE te arreste’; ‘Esto es lo que debes hacer’. Ellos lo llaman ‘Conoce tus derechos’. Yo lo llamo ‘Cómo escapar del arresto’”, agregó Tom. Cada vez se difunde más información clave para evitar que las autoridades violen los derechos de las personas en situación irregular en el país.

ICE continúa con sus operativos en todo el territorio estadounidense (Foto: EFE)
ICE continúa con sus operativos en todo el territorio estadounidense (Foto: EFE)

UNA JOVEN NO DEJÓ ENTRAR A LOS AGENTES A SU CASA

En San Diego, California, una joven llamada Jasmine se convirtió en un símbolo de resistencia cuando agentes de ICE intentaron ingresar a su hogar para arrestar a su tío. En un video que se volvió viral, ella se enfrenta a los oficiales con firmeza y conocimiento de sus derechos. “No le doy ningún permiso para entrar a mi casa en base a mis derechos de la Cuarta Enmienda”, señala, dejando claro que no permitirá el acceso sin una orden judicial firmada por un juez.

Su actitud no fue improvisada. Sabía exactamente qué decir y cómo actuar. Mientras los oficiales insistían, ella continuó: “No deseo hablar con usted, responder sus preguntas o firmarle, entregarle ningún documento en base a mis derechos de la Quinta Enmienda”. Estas palabras, leídas desde su teléfono, evidencian una preparación consciente y efectiva para enfrentar una situación de este tipo.

El momento se volvió más tenso cuando los oficiales rodearon la vivienda. Pero Jasmine no cedió. Con la cámara de un familiar registrando todo, los agentes de ICE intentaron persuadirla con una orden firmada por una autoridad administrativa, pero ella sabía la diferencia: para ingresar a su hogar necesitaban una orden de un juez. Con determinación, negó el ingreso nuevamente y los oficiales se retiraron.

Este caso es solo un ejemplo de cómo la educación y el conocimiento de los derechos pueden marcar la diferencia en la lucha contra las deportaciones. A pesar de las críticas, los defensores de los inmigrantes insisten en la importancia de estar informados. Algunas de las recomendaciones más básicas incluyen exigir una orden judicial firmada por un juez antes de permitir la entrada de ICE.

ICE está desempeñando un papel clave en los planes de la administración de Trump para endurecer las medidas contra la inmigración ilegal (Foto: EFE)
ICE está desempeñando un papel clave en los planes de la administración de Trump para endurecer las medidas contra la inmigración ilegal (Foto: EFE)

¿QUÉ HACER SI ICE LLEGA A MI CASA?

  • Si ICE va a una casa o lugar de trabajo debe llevar una orden judicial firmada por un juez.
  • Debes mantener la calma: no correr ni resistirse al arresto
  • No entregues voluntariamente ningún documento de identidad, ya que esto puede usarse contra una persona que no es ciudadana en la corte.
  • No brindes ninguna información falsa a ICE.
  • Nadie debe contestar preguntas sobre dónde nació, estado o antecedentes migratorios o penales.
  • Nunca firmes un documento entregado por los agentes sin que lo haya revisado un abogado migratorio.
  • Documenta lo que sucedió tan pronto como sea seguro hacerlo. Puede ser con fotos o videos.
SOBRE EL AUTOR

Periodista con experiencia en redacción y creación de contenido digital. Soy licenciado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Trabajé en medios de comunicación y agencias de marketing. Experiencia también como fotógrafo en campos deportivos.