Personal sanitario que usa trajes protectores contra el coronavirus toma la temperatura de las personas que están en el hospital Maugeri, en Pavia, en el norte de Italia. (EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro).
Personal sanitario que usa trajes protectores contra el coronavirus toma la temperatura de las personas que están en el hospital Maugeri, en Pavia, en el norte de Italia. (EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro).
/ Daniel Dal Zennaro
Redacción EC

Ginebra [Reuters]. Alrededor de un 3,4% de los casos confirmados del han terminado en muerte, muy por encima de la tasa de fallecimientos de la gripe estacional, pero la enfermedad puede ser contenida, dijo el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"En el caso de la gripe estacional generalmente “el porcentaje de pacientes que fallecen es inferior al 1% de los infectados” , amplió Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Para resumir, COVID-19 se propaga de manera menos eficiente que la gripe, la transmisión no parece ser impulsada por personas que no están enfermas, causa enfermedades más graves que la gripe, todavía no hay vacunas o terapia, y puede ser contenido”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus en una rueda de prensa en Ginebra.

Tedros sostuvo que habló con Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, sobre los Juegos de Tokio. “Creo que decidir ahora sería demasiado temprano, sería bueno monitorizar la situación”, señaló.

_____________________

¿Qué es el coronavirus?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diferentes afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV).

El coronavirus descubierto recientemente causa la enfermedad infecciosa por coronavirus COVID-19. Ambos fueron detectados luego del brote que se dio en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

El cansancio, la fiebre y la tos seca son los síntomas más comunes de la COVID-19; sin embargo, algunos pacientes pueden presentar congestión nasal, dolores, rinorrea, dolor de garganta o diarrea.

Aunque la mayoría de los pacientes (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial, alrededor de una de cada seis personas que contraen la COVID-19 desarrolla una afección grave y presenta dificultad para respirar.

Para protegerse y evitar la propagación de la enfermedad, la OMS recomienda lavarse las manos con agua y jabón o utilizando un desinfectante a base de alcohol que mata los virus que pueden haber en las manos. Además, se debe mantener una distancia mínima de un metro frente a cualquier persona que estornude o tose, pues si se está demasiado cerca, se puede respirar las gotículas que albergan el virus de la COVID-19.

VIDEO RECOMENDADO

El Coronavirus y otras epidemias que surgieron en el siglo XXI

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC