Paciente de coronavirus siendo trasladado a un hospital en Moscú. (Foto: EFE)
Paciente de coronavirus siendo trasladado a un hospital en Moscú. (Foto: EFE)
/ MAXIM SHIPENKOV
Agencia Europa Press

encadenó hoy otro récord de muertes por con 1.123 decesos en la última jornada, según los datos publicados por el centro operativo de lucha contra la pandemia del coronavirus.

MIRA: Rusia se encierra ante máximos históricos de muertes y contagios de coronavirus

Se trata del noveno día consecutivo por encima de las mil muertes por coronavirus.

El mayor número de fallecimientos en la última jornada se registró en Moscú (91), en San Petersburgo (74) y en el territorio de Krasnodar (42).

MIRA: “Dan ganas de llorar”: El interminable desfile de muertos por coronavirus en un hospital de Moscú

En total, desde el inicio de la pandemia se han notificado 233.898 fallecimientos por la enfermedad infecciosa en el país, si bien las cifras oficiales sobre exceso de muertes en el mismo periodo triplican este número.

Medido a lo largo de 28 días, Rusia es el segundo país con más muertes acumuladas en ese periodo (26.727) por detrás solamente de EEUU (45.292), según el mapa interactivo de la Universidad Johns Hopkins.

MIRA: Ante falta de aprobación de la Sputnik V, se disparan los viajes de rusos al exterior para vacunarse con Pfizer

Además, Rusia lleva dos semanas consecutivas registrando más de 30.000 casos diarios.

En la última jornada sumó 36.582 nuevos contagios en las 85 regiones del país, de los que 3.055 o el 8,3 % han sido detectados en pacientes asintomáticos.

En Moscú se suman 5.789 infecciones al balance, seguido de San Petersburgo (2.913) y la región de Moscú (2.670).

Por contra, se han recuperado en las últimas 24 horas 29.151 pacientes.

En total, en todo el país se han notificado 8.352.601 casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia, lo que convierte a Rusia en el quinto país con más contagios en el mundo por detrás de EEUU, la India, Brasil y el Reino Unido.

Ante la complicada evolución de la situación epidémica, en parte debido a la agresividad de la variante delta y a las bajas tasas de vacunación -solo el 32,2 % de la población ha recibido la pauta completa-, Moscú inicia mañana 11 días de vacaciones retribuidas para los trabajadores y el cierre de los servicios no esenciales.

Dos días después, esta medida de vacaciones obligatorias se aplicará en todo el país, coincidiendo con el puente de noviembre, por decreto del presidente, Vladímir Putin.

La viceprimera ministra y encargada de la lucha contra la pandemia Tatiana Gólikova, expresó hoy su esperanza de que los días no laborables no se ampliarán si se cumplen las restricciones, se aumenta la vacunación y se traslada a los empleados mayores de 60 años al teletrabajo si no han recibido la pauta completa.

_________________________________

VIDEO RECOMENDADO

¿Qué es y cómo se transmite el Coronavirus que surgió en China?
¿Qué es y cómo se transmite el Coronavirus que surgió en China?

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC