Burkina Faso: militares liberan a 62 mujeres y 4 bebés secuestrados. (Foto: EFE)
Burkina Faso: militares liberan a 62 mujeres y 4 bebés secuestrados. (Foto: EFE)
Agencia EFE

Una operación militar liberó el viernes a 62 mujeres y cuatro bebés secuestrados hace una semana por presuntos en el norte de , informaron la  y una fuente castrense de este país de .

MIRA AQUÍ: Putin reúne el Consejo de Seguridad ruso mientras Occidente debate ayuda a Ucrania

La Radio-Televisión de Burkina (RTB) mostró en su telediario de las 20H00 (locales y GMT) imágenes de las mujeres liberadas en una “operación” de las fuerzas armadas y que fueron trasladadas a la capital, Uagadugú.

Varias fuentes de las fuerzas de seguridad confirmaron esta información a la AFP.

Las mujeres y sus niños habían sido secuestrados el jueves y viernes de la semana pasada en la localidad de Arbinda, en el norte del país, tras haber ido a las afueras de ese pueblo para buscar comida.

Fuentes de las fuerzas de seguridad indicaron que los encontraron en la zona de Tuguri, en la región vecina de Centro-Norte, situada a unos 200 kilómetros al sur del lugar donde los secuestraron.

Después de su liberación, los trasladaron en helicóptero hasta la capital el viernes por la tarde y allí los recibieron jerarcas castrenses.

REVISA AQUÍ: Estas son las demandas “más frívolas” de Trump (que incluyen a una fiscal general y hasta Google)

“Su interrogatorio permitirá conocer más detalles sobre sus secuestradores, su detención y su convoy”, añadió una de las fuentes.

Las fuerzas de seguridad efectuaron operaciones terrestres y aéreas para encontrar a los rehenes.

Una parte del territorio burkinés, especialmente la región del Sahel donde se encuentra Arbinda, sufre desde hace meses problemas de suministro a causa de la presencia de grupos yihadistas, lo que obliga a los habitantes de la zona a salir de sus localidades para buscar alimentos.

Una serie de ataques ensangrentaron el jueves varias regiones del norte y del nordeste del país, provocando una treintena de muertos.

Burkina Faso, sobre todo su parte septentrional, sufre desde 2015 ataques recurrentes por parte de grupos yihadistas, vinculados a Al Qaida o al Estado Islámico (EI).

Miles de burkineses murieron y al menos dos millones se vieron obligados a desplazarse a causa de la violencia yihadista.

Contenido sugerido

Contenido GEC