El primer ministro de Japón, Fumio Kishida. (Foto de KARIM JAAFAR / AFP)
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida. (Foto de KARIM JAAFAR / AFP)
/ KARIM JAAFAR
Agencia AFP

anunció el viernes la ampliación de sus sanciones contra por la invasión a , que incluye el embargo sobre los vehículos eléctricos con destino a ese país.

LEE TAMBIÉN: Ilia Sachkov, el genio en ciberseguridad que pasó de ser condecorado por Putin a condenado a prisión

Japón ya había congelado los activos de personas y grupos rusos y prohibido hacia ese país la exportación de bienes a organizaciones militares, así como de servicios de construcción e ingeniería.

El viernes, el gobierno japonés amplió la lista de los bienes afectados por sus sanciones e incluyó los vehículos equipados con motores de 1.900 cm3 o más, así como los coches híbridos y eléctricos, indicó en un comunicado el ministerio de Economía Comercio e Industria.

Las nuevas sanciones, aprobadas el viernes por el gobierno del primer ministro Fumio Kishida, entrarán en vigor el 9 de agosto.

Pasó más de un año desde que Rusia invadió Ucrania, y hemos ampliado la lista de artículos sujetos a la prohibición de exportación”, dijo a la prensa un funcionario del ministerio.

Estas nuevas sanciones son el resultado de embargos similares impuestos por Estados Unidos y la Unión Europea, detalló.

Otros productos añadidos a la lista son el acero, productos de plástico y piezas electrónicas “que pueden desviarse para fines militares”, añadió.

En su cumbre de mayo en Japón, los líderes del G7 acordaron “privar a Rusia de tecnologías, equipos industriales y servicios del G7que puedan servir de apoyo “a su empresa guerrera”.

Contenido sugerido

Contenido GEC