La agrupación señala que sus simpatizantes no siguen una afiliación política en especial, sino que son ciudadanos que buscan que se respeten sus derechos humanos. (Foto: Mads Claus Rasmussen/Ritzau Scanpix via AP)
La agrupación señala que sus simpatizantes no siguen una afiliación política en especial, sino que son ciudadanos que buscan que se respeten sus derechos humanos. (Foto: Mads Claus Rasmussen/Ritzau Scanpix via AP)
/ Mads Claus Rasmussen
Redacción EC

Son figuras sombrías que toman las calles de Copenhague () armados con bengalas, carteles y sus gritos en busca de “libertad”. ¿Libertad ante qué? Ante las restricciones sanitarias impuestas por el gobierno danés para combatir al . Se trata de un grupo autodenominado “Los hombres de negro” que ha ganado notoriedad en las últimas semanas.

MIRA: Una tranquila nación en llamas: los Países Bajos y cuatro noches de inéditas protestas contra el confinamiento

Si bien sus manifestaciones están dentro del marco de lo legal, el fin de semana pasado la situación desencadenó un enfrentamiento con la policía y escaló a una posible amenaza contra la máxima autoridad política del país.

La preocupación se debe a que, como parte de la marcha, quemaron un muñeco con la fotografía de la primera ministra Mette Frederiksen. El maniquí estaba acompañado de una pancarta que sentenciaba “Debe ser asesinada”, según muestran videos y fotografías de la prensa.

“Hubo cinco detenciones en relación con la manifestación y el desorden que se produjo”, indicó un tuit de la policía danesa.

En su última manifestación se quemó un maniquí que llevaba pegada la foto de la primera ministra Mette Frederiksen, que asumió el cargo en el 2019. (Fotos: EFE/EPA/MADS CLAUS RASMUSSEN DENMARK OUT)
En su última manifestación se quemó un maniquí que llevaba pegada la foto de la primera ministra Mette Frederiksen, que asumió el cargo en el 2019. (Fotos: EFE/EPA/MADS CLAUS RASMUSSEN DENMARK OUT)
/ MADS CLAUS RASMUSSEN

GRUPO SIN ROSTRO

La agrupación, caracterizada porque sus seguidores visten de negro al salir a las calles, no cuenta con un líder o portavoz oficial. En su página de Facebook explican que “Nos encontramos en la calle por la libertad. (...) Independientemente de su afiliación, edad o sexo, desde todos los rincones del país marchamos con los ojos despiertos. ¡Vamos por la libertad de Dinamarca!”

En la misma cuenta comparten videos de sus diferentes manifestaciones, informan a sus seguidores de cuándo se realizan y plantean su posición frente a las medidas del régimen danés.

Como parte de su discurso, señalan la gestión del gobierno como “desastrosa” e indican que los anuncios de las autoridades son poco claros y que cuentan, únicamente, con expertos que coinciden con sus decisiones políticas.

Buscan, entre otras cosas, alternativas para el encierro total que se ha impuesto en el país. Todo bajo la consigna de “preservar la Constitución y los derechos humanos de los daneses”.

El grupo tiene una página de Facebook que cuenta con más de 17 mil seguidores. (Foto: Captura de pantalla - Men In Black, Denmark)
El grupo tiene una página de Facebook que cuenta con más de 17 mil seguidores. (Foto: Captura de pantalla - Men In Black, Denmark)

Antes de la marcha del fin de semana pasado, publicaron un documento donde señalaban que su intención era salir de forma pacífica, cumpliendo las leyes, para evitar que se repita la situación del 9 de enero de este año, donde los manifestantes fueron “brutalmente agredidos y golpeados por la policía”.

MEDIDAS DRÁSTICAS

Las manifestaciones se extendieron en respuesta al anuncio del gobierno danés de prolongar hasta el 7 de febrero el cierre de la actividad económica. Esta medida fue implantada hace un mes para frenar la propagación de la nueva variante del covid-19 detectada en el Reino Unido. “La mutación ya está tan extendida que no se puede detener”, señaló Frederiksen en una conferencia de prensa.

Esto implica que las tiendas no esenciales estarán cerradas, así como los centros comerciales, peluquerías, instalaciones deportivas, instituciones culturales, cafés y restaurantes. Aunque estos dos últimos podrán servir para llevar o hacer entrega a domicilio.

Cabe recordar que el país nórdico acumula casi 200 mil casos de coronavirus y poco más de dos mil muertes a causa de este.

Los hombres de negro (MIB por sus siglas en inglés) han convocado a una nueva marcha a través de Facebook, que se realizará el sábado 30 en Aarhus, la segunda ciudad más grande de Dinamarca. Las autoridades y el país entero quedan a la expectativa de lo que podría, o no, ser una protesta pacífica.

VIDEO RECOMENDADO

Agricultores de Dinamarca protestan contra el Gobierno por sacrificio de visones
Cientos de agricultores de toda Dinamarca, montados encima de sus tractores, participaron en una doble concentración

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC