Redacción EC

Washington [AFP]. Un tratamiento con medicamentos para combatir al nuevo podría estar disponible este verano u otoño, dijo el vicepresidente de estados Unidos, Mike Pence, en una conferencia de prensa este lunes.

“Puede que la vacuna no esté disponible hasta fines de este año o principios del siguiente, pero un tratamiento para aliviar a aquellas personas que contraigan el coronavirus podría estar disponible para el verano o principios del otoño”, dijo Pence.

La droga remdesivir de Gilead ya ha sido utilizada en Estados Unidos para tratar a un paciente infectado con el nuevo coronavirus en el marco de un ensayo, y el antiviral intravenoso también está siendo utilizado en pruebas en Asia.

Otros potenciales tratamientos incluyen uno que desarrolla Regeneron con la utilización de anticuerpos monoclonales para combatir la infección. La misma estrategia resultó efectiva para combatir el Ébola.

Asimismo, el vicepresidente estadounidense ha reiterado que el riesgo de contraer COVID-19 en su país aún es bajo, a pesar de las últimas muertes qye ha provocado esa enfermedad.

Pence anunció que Washington prohibirá la entrada al país a todos los extranjeros que durante las últimas dos semanas hayan visitado Irán, una de las naciones más afectadas por el COVID-19. La propagación global de la enfermedad también ha llevado a Estados Unidos a considerar la imposición de restricciones de entrada en la frontera con México.

______________________

¿Qué es el coronavirus?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diferentes afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV).

El coronavirus descubierto recientemente causa la enfermedad infecciosa por coronavirus COVID-19. Ambos fueron detectados luego del brote que se dio en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

El cansancio, la fiebre y la tos seca son los síntomas más comunes de la COVID-19; sin embargo, algunos pacientes pueden presentar congestión nasal, dolores, rinorrea, dolor de garganta o diarrea.

Aunque la mayoría de los pacientes (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial, alrededor de una de cada seis personas que contraen la COVID-19 desarrolla una afección grave y presenta dificultad para respirar.

Para protegerse y evitar la propagación de la enfermedad, la OMS recomienda lavarse las manos con agua y jabón o utilizando un desinfectante a base de alcohol que mata los virus que pueden haber en las manos. Además, se debe mantener una distancia mínima de un metro frente a cualquier persona que estornude o tose, pues si se está demasiado cerca, se puede respirar las gotículas que albergan el virus de la COVID-19.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus buscan cura para frenar virus

Coronavirus buscan cura para frenar virus

TE PUEDE INTERESAR