El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma órdenes ejecutivas en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, EE.UU., el 23 de enero de 2025. (Foto de EFE/EPA/YURI GRIPAS)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma órdenes ejecutivas en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, EE.UU., el 23 de enero de 2025. (Foto de EFE/EPA/YURI GRIPAS)
/ YURI GRIPAS / POOL
Agencia AFP

La Casa Blanca emitió el martes un decreto de que pone fin a la financiación gubernamental para cirugías de transición de género de menores en , tanto químicas como quirúrgicas, y promete oponerse a ellas a través de todos los canales legales posibles.

En todo el país, los profesionales médicos mutilan y esterilizan a un número cada vez mayor de niños influenciables”, afirma la orden ejecutiva. “Esta peligrosa tendencia será una mancha en la historia de nuestra nación y debe terminar”, añade.

MIRA AQUÍ: Un juez federal bloquea temporalmente la orden de Trump de congelar las ayudas federales en EE.UU.

La mitad de los estados han prohibido el tratamiento a menores que no se identifican con su género de nacimiento.

El decreto, que se aplica únicamente a los ministerios y agencias federales, establece que Estados Unidosno financiará, apoyará, alentará ni ayudará a la supuesta ‘transición’ de un niño de un sexo al otro”, y que “aplicarán firmemente todas las leyes que prohíban o restrinjan esos procedimientos destructivos”.

En detalle, la decisión del presidente republicano, que ha multiplicado las medidas dirigidas a las personas transgénero, prohíbe al gobierno federal financiar establecimientos de salud que realicen estos procedimientos, ya sean cirugías o tratamientos químicos como la administración de bloqueadores de la pubertad.

Los programas de seguro de salud Medicaid (para las personas de bajos ingresos) y Medicare (para las personas mayores), así como el sistema de seguro de salud militar, ya no podrán cubrir estos procedimientos.

El decreto también establece, entre otras cosas, que el Departamento de Justicia trabaje con el Congreso para desarrollar un proyecto de ley que permita a los padres y niños afectados demandar a los profesionales de la salud que hayan realizado operaciones o prescrito tratamientos químicos.

La Corte Suprema, de mayoría conservadora, tuvo que pronunciarse sobre estos tratamientos médicos, que son objeto de debate en la sociedad estadounidense.

La Corte Suprema se mostró dividida, pero pareció inclinarse a dejar que los estados los prohíban.

MÁS INFORMACIÓN: Google Maps cambiará el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América en EE.UU.

De los 1,6 millones de personas que se identifican como transgénero en Estados Unidos, más de 300.000 tienen entre 13 y 17 años, y más de un tercio de ellas viven en estados que han prohibido los procedimientos médicos para la transición de género, según un estudio de la Instituto Williams, un grupo de reflexión de la universidad UCLA.

Al tomar posesión del cargo, Donald Trump firmó un texto que establece que Estados Unidos sólo reconoce dos géneros definidos al nacer, masculino y femenino, lo que equivale a negar la existencia administrativa a las personas transgénero.

También les prohibió servir en el ejército.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC