Estados Unidos elegirá presidente este 3 de noviembre entre el demócrata Joe Biden y el republicano Donald Trump. (Fotos: Angela Weiss y SAUL LOEB / AFP).
Estados Unidos elegirá presidente este 3 de noviembre entre el demócrata Joe Biden y el republicano Donald Trump. (Fotos: Angela Weiss y SAUL LOEB / AFP).
/ ANGELA WEISS SAUL LOEB

A horas de las elecciones, el demócrata tiene una importante ventaja a nivel nacional sobre el presidente , pero el líder republicano mantiene vivas sus esperanzas al mantenerse competitivo en los estados indecisos que podrían decidir la carrera por la Casa Blanca.

MIRA: Elecciones USA: ¿Qué más votan los estadounidenses el 3 de noviembre y cuándo se sabrá el resultado?

La ventaja de Biden a nivel nacional se ha mantenido relativamente estable en los últimos meses, en medio de preocupaciones de los votantes por la pandemia de coronavirus. En la última encuesta de Reuters/Ipsos, realizada del 27 al 29 de octubre, marcha por delante con 51%-43%.

No obstante, Trump está todavía cerca en suficientes estados indecisos como para lograr los 270 votos en el Colegio Electoral necesarios para ganar un segundo mandato. Las encuestas de Reuters/Ipsos muestran que la carrera sigue ajustada en Florida, Carolina del Norte y Arizona.

Trump también está a la zaga por cinco puntos en Pensilvania y nueve puntos en Michigan y Wisconsin, otros tres estados “bisagra” que ayudaron a darle una victoria en el Colegio Electoral en 2016 sobre la demócrata Hillary Clinton, quien ganó el voto popular.

MIRA: ¿Cuáles son los 6 estados claves que definirán la elección entre Trump y Biden?

Sin embargo, incluso sin Michigan y Wisconsin, Trump puede volver a triunfar si mantiene todos los demás estados que ganó en 2016.

El déficit de Trump en los sondeos ha sido impulsado en parte por una erosión en el apoyo de dos grandes partes de su coalición ganadora de 2016, los blancos sin título universitario y la población de mayor edad, así como por la desaprobación pública de su manejo de la pandemia, que se ha convertido en el asunto dominante en la carrera.

Los estados claves en Estados Unidos. (AFP).
Los estados claves en Estados Unidos. (AFP).

Biden y Trump han adoptado enfoques completamente diferentes frente a la gestión del COVID-19, que ha acabado con la vida de más de 227.000 personas en Estados Unidos y ha costado millones de empleos. Trump ha minimizado repetidamente la amenaza y prometió que acabará pronto, mientras que Biden dijo que priorizará esfuerzos más estrictos para contenerla.

Más de las tres cuartas partes de los adultos estadounidenses dicen estar personalmente preocupados por la crisis de salud, y casi el 60% desaprueba la respuesta de Trump a la pandemia, según las encuestas de Reuters/Ipsos.

Encuestas presidenciales en Estados Unidos. (AFP).
Encuestas presidenciales en Estados Unidos. (AFP).

Biden obtiene calificaciones más altas que Trump en su capacidad para manejar la pandemia, y alrededor del 30% de los estadounidenses dice que su voto se basará principalmente en su percepción de quién sería mejor para manejar la crisis.

Si bien Trump todavía tiene una ligera ventaja sobre Biden respecto a quién manejaría mejor la economía, eso se ha convertido en una preocupación menor para muchos votantes durante la pandemia. Solo el 21% de los votantes probables dijo buscar sobre todo un presidente que sea fuerte en la economía y la creación de empleo.

Republicanos vs. Demócratas: ¿Quién ganará la presidencia de Estados Unidos? |El Comercio te explica
Republicanos vs. Demócratas: ¿Quién ganará la presidencia de Estados Unidos? |El Comercio te explica

Trump no ha podido eludir la culpa por la desaceleración económica y la pérdida de empleos causada por la pandemia. Casi la mitad de los votantes probables en tres de los estados más disputados -Florida, Pensilvania y Carolina del Norte- culpan de los continuos cierres de escuelas y empresas al “liderazgo deficiente y las decisiones políticas del presidente Trump”.

La respuesta de Trump a la pandemia le ha restado apoyo entre los votantes de más edad, que corren el mayor riesgo de contraer el virus. Las encuestas muestran una ventaja de Biden de 4 puntos entre los votantes que tienen al menos 55 años, un grupo que Trump ganó por 14 puntos en 2016.

La ventaja de Trump con los blancos no universitarios, otro gran componente de su victoria en 2016, también se ha reducido. Las últimas encuestas muestran que Trump lidera en este sector en 18 puntos porcentuales, frente a los 30 puntos de 2016.

______________________________

VIDEO RECOMENDADO

Trump y Biden en estados clave en último fin de semana antes de elección

Trump y Biden en estados clave en último fin de semana antes de elección. (AFP).
Trump y Biden en estados clave en último fin de semana antes de elección. (AFP).

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC