Un hombre consuela a una niña herida después de que una casa fuera alcanzada por un bombardeo de Israel en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 3 de diciembre de 2023. (Foto de Mahmud HAMS / AFP).
Un hombre consuela a una niña herida después de que una casa fuera alcanzada por un bombardeo de Israel en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 3 de diciembre de 2023. (Foto de Mahmud HAMS / AFP).
/ MAHMUD HAMS
Agencia AFP

La Casa Blanca aseguró el domingo que está “haciendo esfuerzos” para minimizar las víctimas civiles en desde la reanudación de los combates después de una tregua de siete días, en medio de que la intensificación de los llamados de la comunidad internacional para proteger a los civiles palestinos.

Creemos que han sido receptivos a nuestros mensajes sobre tratar de minimizar las bajas civiles”, dijo a ABC el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

MIRA AQUÍ: Israel dice que halló 800 bocas de túneles en Gaza desde el inicio de la ofensiva terrestre contra Hamás

El ejército israelí ha reanudado su ofensiva en el norte de Gazade forma más pequeña y más precisa”, añadió, señalando que en los dos últimos días Israel publicó en línea un mapa donde los civiles podrían trasladarse para encontrar refugio y huir de los combates.

No hay muchos ejércitos modernos que harían eso”, continuó Kirby. “Están haciendo un esfuerzo”.

Familiares de palestinos que murieron durante los ataques aéreos israelíes lloran junto a sus cuerpos envueltos, frente al Hospital Nasser en Khan Yunis, Franja de Gaza, el 3 de diciembre de 2023. (Foto de EFE/EPA/HAITHAM IMAD)
Familiares de palestinos que murieron durante los ataques aéreos israelíes lloran junto a sus cuerpos envueltos, frente al Hospital Nasser en Khan Yunis, Franja de Gaza, el 3 de diciembre de 2023. (Foto de EFE/EPA/HAITHAM IMAD)
/ HAITHAM IMAD

El 7 de octubre, la organización palestina Hamás lanzó un ataque sin precedentes en Israel que dejó 1.200 muertos, en su mayoría civiles, según las autoridades israelíes. En represalia, Israel llevó a cabo devastadores bombardeos contra el territorio palestino, donde lanzó una ofensiva terrestre el 27 de octubre.

Más de 15.200 personas han muerto en la Franja de Gaza desde el inicio del conflicto, “el 70% de ellas mujeres y niños”, según un último informe del gobierno de Hamás.

Demasiados palestinos inocentes han muerto”, insistió el sábado la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris desde la COP28 en Dubái, alarmada por las imágenes “devastadoras” de Gaza. Reclamó a Israel que “haga más para proteger a los civiles inocentes”.

La “seguridad” de Israel no podrá ser garantizada si “se produce a costa de vidas palestinas”, dijo el presidente francés Emmanuel Macron en el mismo evento.

MÁS INFORMACIÓN: Netanyahu: “no permitiré que la Autoridad Palestina gobierne Gaza” después de la guerra

Kirby insistió en que los servicios de inteligencia estadounidenses no tenían a priori “ningún conocimiento” del plan de Hamás para llevar a cabo los ataques del 7 de octubre.

Los funcionarios israelíes habían obtenido con más de un año de antelación el plan del movimiento islamista palestino de llevar a cabo un ataque sin precedentes contra Israel, pero habían considerado que este escenario era poco realista, informó el jueves el New York Times.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu reconoció que había habido “fallas en los servicios de inteligencia” de su país respecto al 7 de octubre y que “serán revisadas”, señaló Kirby.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC