1 / 33 Una foto aérea hecha con un dron muestra los daños causados por el huracán Ida en Jean Lafitte, Louisiana. (EFE / EPA / TANNEN MAURY).
2 / 33 Foto del 1 de setiembre muestra los daños que dejó Ida. (Foto: AFP)
3 / 33 La planta de fabricación de Shell Norco se inundó después de que el huracán Ida azotara Norco, Luisiana, EE.UU. (Foto: Reuters)
4 / 33 Darlene y Grant Dupre se sientan en el lugar donde estaba su casa en Pointe-Aux-Chenes, Louisiana, el 30 de agosto de 2021, después de que el huracán Ida tocara tierra. (MARK FELIX / AFP).
5 / 33 Imagen del martes 31 de agosto en Waggaman. (Foto: AP)
6 / 33 Una barcaza daña un puente que divide a Lafitte, Louisiana, y Jean Lafitte, luego del paso del huracán Ida. (Foto AP / David J. Phillip).
7 / 33 Una foto aérea muestra los daños causados por el huracán Ida en La Place, Louisiana. (EFE / EPA / TANNEN MAURY).
8 / 33 Una lluvia repentina empapa a dos personas que salieron de un vecindario inundado por el huracán Ida en LaPlace, Louisiana el 30 de agosto de 2021. (PATRICK T. FALLON / AFP).
9 / 33 Dos personas caminan por un vecindario inundado por el huracán Ida en Narco, Louisiana, Estados Unidos. (EFE / EPA / DAN ANDERSON).
10 / 33 La gente observa los daños causados por el huracán Ida en Laplace, Louisiana. (PATRICK T. FALLON / AFP).
11 / 33 Los bomberos de Nueva Orleans evalúan los daños en un edificio que se dañó por los efectos del huracán Ida. (Foto AP / Eric Gay).
12 / 33 Ladrillos de un edificio histórico derrumbado por el huracán Ida en Nueva Orleans, Louisiana. (EFE / EPA / DAN ANDERSON).
13 / 33 Un hombre mira hacia arriba junto a un trozo de techo que fue arrancado de un edificio por el huracán Ida en Nueva Orleans, Louisiana. (EFE / EPA / DAN ANDERSON).
14 / 33 El momento en el que vuela por los aires el techo de un hospital de Louisiana que es alcanzado por el huracán Ida. (Captura de video / Facebook).
15 / 33 Un edificio histórico derrumbado en S. Rampart St., Nueva Orleans, tras el paso del huracán Ida. (Max Becherer / The Advocate vía AP).
16 / 33 El huracán Ida deja severos daños en Louisiana. (Captura de video / Twitter).
17 / 33 Greg Nazarko, gerente del bar Bourbon Bandstand en Bourbon Street, se apoya en un poste afuera del club por donde atravesó el huracán Ida en Nueva Orleans, provocando un masivo apagón. (AP Photo / Gerald Herbert).
18 / 33 Los bomberos de Montegut y Bourg cortan árboles en la carretera en Bourg, Louisiana, tras el paso del huracán Ida. (MARK FELIX / AFP).
19 / 33 Un hombre pasa por una sección del techo que se desprendió de un edificio en el Barrio Francés de Nueva Orleans por los vientos del huracán Ida. (Foto AP / Eric Gay).
20 / 33 El huracán Ida golpea Nueva Orleans en categoría 4. (Captura de video / Texas Storm Chasers, YouTube).
21 / 33 Los automóviles atraviesan las aguas de la inundación a lo largo de la ruta 90, cuando las bandas exteriores del huracán Ida llegan a Gulfport, Mississippi. (Foto AP / Steve Helber).
22 / 33 Los automóviles atraviesan las aguas de la inundación a lo largo de la ruta 90, cuando las bandas exteriores del huracán Ida llegan a Gulfport, Mississippi. (Foto AP / Steve Helber).
23 / 33 El condado de Harrison W Wittmann Road en Pass Christian, Mississippi, registra las primeras inundaciones como resultado de la llegada del huracán Ida. (Hunter Dawkins / The Gazebo Gazette vía AP).
24 / 33 Un hombre maneja bicicleta cerca del río Mississippi mientras amanece y se sienten los primeros efectos del huracán Ida, el domingo 29 de agosto de 2021 en Nueva Orleans, Louisiana. (Foto AP / Eric Gay).
25 / 33 Un hombre camina cerca del del río Mississippi mientras sale el sol y se sienten los primeros efectos del huracán Ida en Nueva Orleans. (Foto AP / Eric Gay).
26 / 33 Bourbon Street está casi vacía antes de la llegada del huracán Ida a Nueva Orleans, el domingo 29 de agosto de 2021. (David Grunfeld / The Advocate vía AP).
27 / 33 Un hombre camina por la calle Bourbon, en el Barrio Francés, mientras se sienten los primeros efectos del huracán Ida en Nueva Orleans. (Foto AP / Eric Gay).
28 / 33 Pocos automovilistas viajan por la 1-10 antes de la llegada del huracán Ida a Nueva Orleans, el domingo 29 de agosto de 2021. (David Grunfeld / The Advocate vía AP).
29 / 33 Un hombre camina cerca del río Mississippi con las primeras luces del día. (Foto AP / Eric Gay).
30 / 33 Un hombre camina por la desierta calle Bourbon, en el Barrio Francés, mientras se sienten los primeros efectos del huracán Ida en Nueva Orleans. (Foto AP / Eric Gay).
31 / 33 Buscando un terreno más alto para evitar las inundaciones, un automóvil está estacionado en el dique del río Mississippi. (Chris Granger / The Advocate vía AP).
32 / 33 Un hombre tira de un carro por la calle Bourbon, en el Barrio Francés, mientras se sienten los primeros efectos del huracán Ida en Nueva Orleans. (Foto AP / Eric Gay).
33 / 33 Huracán Ida de categoría 4 toca tierra Nueva Orleans, Louisiana, Estados Unidos. (@weatherchannel).

Los estados de Louisiana y Mississippi hicieron el martes un balance del desastre infligido por el huracán Ida cuando el retroceso de las aguas comenzó a revelar el alcance del daño en la costa del Golfo de Estados Unidos, y el número de muertos aumentó a siete.
SIGUE EN VIVO LA TRAYECTORIA DEL HURACÁN IDA:


Nueva Orleans estaba bajo toque de queda el martes por la noche, casi dos días después de que Ida impactara en la costa de Louisiana como tormenta de categoría 4, exactamente 16 años después que el devastador huracán Katrina tocó tierra y mató a más de 1.800 personas.
- Las impresionantes imágenes del “extremadamente peligroso” huracán Ida golpeando el sur de EE.UU.
- En Nueva Orleans, el huracán Ida revive el trauma de Katrina
- Huracán Ida deja completamente a oscuras a todo Nueva Orleans debido a un “daño de transmisión catastrófico”
Siete muertes fueron confirmadas cuando equipos de búsqueda y rescate comenzaron a desplegarse en botes y vehículos todoterreno para socorrer a comunidades aisladas por Ida. Un hombre también desapareció después de aparentemente ser asesinado por un caimán.
Dos personas murieron en Louisiana, la primera por una caída de un árbol en la ciudad de Prairieville y la segunda al intentar cruzar una carretera inundada en Nueva Orleans.
En Misisipi, donde han caído lluvias torrenciales en los últimos días, una carretera colapsó parcialmente matando a dos personas e hiriendo a diez, tres de las cuales se encuentran en estado crítico, indicó la policía estatal.
Por su parte, dos electricistas que reparaban los daños causados por la tormenta murieron en Alabama, según la cadena NBC News.
Otra persona falleció el miércoles en Maryland, donde Ida, degradada a depresión tropical, también provocó grandes inundaciones, según la policía local.
La alcaldesa LaToya Cantrell dijo en Twitter que ordenó un toque de queda nocturno en Nueva Orleans; una ciudad que en su mayor parte seguía a oscuras desde el domingo a causa del huracán.
Imágenes de personas sacadas de automóviles inundados y fotos de casas destruidas aparecieron repetidamente en las redes sociales, mientras que el daño en Nueva Orleans seguía siendo limitado.
Los responsables del aeropuerto de Nueva Orleans dijeron que todos los vuelos programados para el martes fueron cancelados, mientras que las diferentes aerolíneas habían cancelado casi 200 vuelos el miércoles.
MIRA: Miles de personas huyen a medida que el huracán Ida se acerca a Luisiana
Una persona murió por la caída de un árbol en Prairieville, mientras que una segunda víctima fatal perdió la vida tratando de conducir a través de las inundaciones a unos 95 kilómetros al sureste de Nueva Orleans, informaron las autoridades.
Ida, que ahora ha sido degradada a depresión tropical, dejó sin electricidad a más de un millón de propiedades en Louisiana, según el rastreador de apagones PowerOutage.us. La mayoría seguía en la misma situación el martes, mientras suben las temperaturas de fin de verano.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/RKVTZ3YY5BAHXGDV2HFPZL7GGI.png)
Pero el proveedor de energía Entergy dijo a los miembros del concejo de la ciudad de Nueva Orleans que parte de la electricidad podría ser restaurada el miércoles, según el New Orleans Times-Picayune.
Primero será reactivada la electricidad en los hospitales, varios de los cuales lidian con un brote de covid-19; así como sistemas de drenaje y tratamiento de aguas; en tanto que podría demorar varios días para los usuarios comunes, según el medio.
Entergy dijo inicialmente que podría tomar días evaluar la extensión del daño.
En Misisipi, que ha sido azotado por lluvias torrenciales, un colapso de una carretera dejó dos muertos y 10 heridos, incluidos tres en estado crítico, de acuerdo con la patrulla de carreteras del estado.
Se espera que el número de muertos aumente, advirtió el martes el vicegobernador de Luisiana, Billy Nungesser, especialmente en las áreas costeras directamente afectadas por Ida, donde se están llevando a cabo operaciones de búsqueda y rescate.
Mientras tanto, en la parroquia de St. Tammany, la policía dijo que un hombre de 71 años fue atacado y “aparentemente asesinado por un caimán mientras caminaba en las aguas de la inundación después del huracán Ida”.
“Devastación total”
En Jean Lafitte, una localidad al sur de Nueva Orleans, el alcalde Tim Kerner dijo que la rápida crecida de las aguas había superado los diques de 2,3 metros de altura.
MIRA: “El tiempo no está de nuestro lado”: Miedo en Luisiana mientras se aproxima huracán Ida de categoría 4
“Devastación total, catastrófica, los diques de nuestra ciudad se han desbordado”, dijo Kerner a la televisora local WGNO, señalando que entre 75 y 200 personas estaban varadas en la reserva de Barataria.
Cynthia Lee Sheng, presidenta de la parroquia de Jefferson que abarca parte del área metropolitana de Nueva Orleans, dijo que la gente se refugió en sus áticos.
Varios residentes de LaPlace, río arriba de Nueva Orleans, publicaron pedidos de ayuda en las redes sociales, diciendo que estaban atrapados por la crecida de las aguas.
“El daño es realmente catastrófico”, dijo Edwards a Today.
El presidente Joe Biden declaró la situación de desastre para Luisiana y Misisipi, lo que habilita ayuda federal.
Una persona murió al caer un árbol en Prairieville, unos 96 kilómetros al noroeste de Nueva Orleans, según las autoridades.
“Vamos a estar respondiendo a este huracán bastante tiempo y la recuperación llevará muchos meses”, anticipó Edwards.
Más de 5.200 efectivos del Ejército, la agencia federal de manejo de emergencias y la Guardia Nacional fueron desplegados en los estados sureños de Luisiana, Misisipi, Texas y Alabama para atender la emergencia, informó a periodistas el general Hank Taylor, alto funcionario del Pentágono.
“Muchos menos escombros”
La mayoría de los residentes atendieron las advertencias de peligro de las autoridades para abandonar la zona.
“Yo me quedé por Katrina y, por lo que he visto hasta ahora, hay muchos menos escombros en las calles que después de Katrina”, dijo a la AFP Mike, que vive en el Barrio Francés, negándose a dar su apellido.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/3IPKJWEJCFAODK6QV54DUDBLAA.jpg)
El recuerdo de Katrina, que tocó tierra el 29 de agosto de 2005, aún está fresco en el estado, donde causó unas 1.800 muertes y miles de millones de dólares en daños.
El Centro Nacional de Huracanes emitió advertencias de marejadas ciclónicas e inundaciones repentinas en partes del sureste de Luisiana, el sur de Misisippi y el sur de Alabama mientras Ida avanzaba hacia el noreste.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/23E2TMFICJFKRCCQAAPDDTQL4Q.jpg)
A las 15H00 GMT del lunes, Ida se ubicaba a 105 kilómetros al suroeste de Jackson, Misisipi, con vientos máximos sostenidos de unos 65 km/hora.
Según los pronósticos, la tormenta se moverá hacia el interior y se espera que esté sobre el oeste y centro de Misisipi el lunes por la tarde, antes de atravesar Estados Unidos hacia el Atlántico de aquí al miércoles, creando la posibilidad de inundaciones repentinas a su paso.
Los científicos han advertido de un aumento en la actividad ciclónica a medida que la superficie del océano se calienta debido al cambio climático, lo que aumenta la amenaza de daños para las comunidades costeras de todo el mundo.
Ida se dirige al noreste
El presidente Joe Biden declaró el estado de emergencia para Luisiana y Misisipi, lo que permite a los estados tener acceso a la asistencia federal.
John Bel Edwards, gobernador de Luisiana, dijo que su estado había desplegado más de 1.600 personas para operaciones de búsqueda y rescate, mientras que el Pentágono informó que más de 5.200 miembros del ejército, la agencia federal de emergencias y la Guardia Nacional habían sido movilizados en varios estados del sur.
A medida que Ida se dirige hacia el noreste, se espera que lluvias e inundaciones considerables se desaten en los valles de Tennessee y Ohio y avancen hacia el Atlántico medio hasta el miércoles, según el Centro Nacional de Huracanes.
Los científicos han advertido sobre un aumento en la actividad de los ciclones a medida que la superficie del océano se calienta debido al cambio climático, lo que representa una amenaza cada vez mayor para las comunidades costeras del mundo.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SRLVHDSN5RAAND4ORK4PHTYPWM.jpg)
______________________________
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/mhMALakQ/poster.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- Huracán Grace: las imágenes de la destrucción en Veracruz que deja el paso del poderoso ciclón
- Bolivia: Expresidenta Jeanine Añez intenta suicidarse en prisión pero es atendida por médicos
- Las guerras fallidas de Estados Unidos: una historia que se repite desde la Segunda Guerra Mundial
- Afganistán: Estados Unidos cambia plan de evacuación en Kabul por amenazas de ISIS
- El “cementerio de imperios”: cómo los ejércitos más poderosos del mundo fueron derrotados en Afganistán en los últimos 180 años
- Una mujer afgana evacuada de Kabul da a luz en un avión de la fuerza aérea de Estados Unidos