1 / 14 Pocas personas caminan en la Plaza Mayor de Madrid, generalmente abarrotada.Las autoridades regionales ordenaron cerrar todas las tiendas desde hoy hasta el 26 de marzo, a excepción de los que venden alimentos, químicos y estaciones de servicio, para frenar propagación del coronavirus. (AFP / JAVIER SORIANO).
2 / 14 Pocas personas caminan en la usualmente abarrotada Puerta del Sol en el centro de Madrid. (AFP / JAVIER SORIANO).
3 / 14 Las calles y avenidas de Madrid, normalmente bulliciosas, estaban casi vacías luego de decretarse el estado de alarma por parte del gobierno de España en medio del brote del nuevo coronavirus. (Reuters).
4 / 14 Las personas caminan entre tiendas cerradas este sábado 14 de marzo de 2020 en el centro de Madrid. (AP).
5 / 14 Un panel informativo muestra advertencias relativas a la pandemia del coronavirus en la M-30, en Madrid, la mañana de este sábado. (EFE).
6 / 14 El presidente del gobierno español Pedro Sánchez anunció el “estado de alarma durante los próximos 15 días” en todo el país para dotar al gobierno de amplias facultades, entre ellas movilizar a las fuerzas armadas para enfrentar la epidemia de COVID-19. (Reuters).
7 / 14 Se trata de “una emergencia que amenaza la salud y el bienestar de todos y que no atiende fronteras”, dijo Pedro Sánchez. (Reuters).
8 / 14 A diferencia de China, que rápidamente adoptó medidas para restringir el tránsito de personas, Italia, España y otros países europeos reaccionaron de una manera más mesurada. (EFE).
9 / 14 Un hombre, con una máscara y guantes, monta su scooter eléctrico en la calle Preciados en el centro de Madrid. (Reuters).
10 / 14 Apenas circulan vehículos en la autovía A-3, a la altura de la entrada a Madrid, la mañana de este sábado en el que España entra en estado de alarma para movilizar al máximo los recursos necesarios para combatir el COVID-19. (EFE).
11 / 14 Numerosas personas hacen cola para entrar a un supermercado en la villa de Vallecas, en Madrid , la mañana de este sábado 14 de marzo de 2020. (EFE).
12 / 14 Las personas, con máscaras de protección, caminan este sábado 14 de marzo por una calle vacía en Madrid. (Reuters).
13 / 14 Una avenida permanece vacía en Madrid el 14 de marzo de 2020 después de que las autoridades ordenaron el cierre de todas las tiendas, salvo las que venden alimentos y artículos esenciales. (AFP).
14 / 14 El vicepresidente de la comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, aseguró que la capital necesita con urgencia suministros médicos pese a anunciar un plan sin precedentes para reestructurar el sistema de salud de la región. (EFE).

