El presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente francés, Emmanuel Macron, se dan la mano junto durante la cumbre por la paz en Libia en la Cancillería de Berlín el 19 de enero de 2020. (Foto: Tobias SCHWARZ / AFP)
El presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente francés, Emmanuel Macron, se dan la mano junto durante la cumbre por la paz en Libia en la Cancillería de Berlín el 19 de enero de 2020. (Foto: Tobias SCHWARZ / AFP)
/ TOBIAS SCHWARZ
Agencia AFP

Los presidentes de Rusia y Francia, y, pidieron una inspección independiente “lo más pronto posible” de la central nuclear ucraniana de Zaporizhzhia, ocupada por tropas rusas y blanco de bombardeos, informó el Kremlin, tras una charla telefónica entre ambos mandatarios.

MIRA: Qué es la Escuela de Yoga de Buenos Aires, la presunta secta acusada de financiarse a través de la prostitución de sus miembros

En esa conversación, Putin “subrayó que el bombardeo sistemático por los militares ucranianos del territorio de Zaporizhzhia crea el riesgo de una catástrofe de gran magnitud”, precisó la presidencia rusa en un comunicado.

Según el Kremlin, Putin y Macron abogaron por el envío “lo más pronto posible” de una misión de inspección del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a la central de Zaporizhzhia, en el sur de Ucrania.

MIRA: “Ciudadanos como rehenes”: el recrudecimiento de la violencia contra civiles por parte del narco en México

“La parte rusa confirmó su disposición a aportar a los inspectores de la OIEA toda la asistencia necesaria”, subrayó el documento.

La Presidencia francesa indicó que Macronapoyó el envío al lugar en el plazo más breve posible de una misión de expertos de la OIEA, con las condiciones definidas por Ucrania y la ONU”.

Macron y Putin acordaron “volver a hablar en los próximos días sobre ese tema (...), antes del despliegue de la misión”.

Desde inicios de agosto, Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de bombardear la central de Zaporizhzhia (sur), la mayor de Europa, ocupada por los rusos desde marzo.

MIRA: La venganza de Trump: ¿Qué pasó con los 10 congresistas republicanos que apoyaron su juicio político?

Ucrania asegura que Rusia almacena armas pesadas en la planta y que desde allí bombardea posiciones ucranianas, lo que Rusia niega.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, instó el jueves a la ONU a “garantizar la seguridad” de la central.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió que cualquier daño infligido a la central de Zaporizhzhia sería “un suicidio”.

Contenido sugerido

Contenido GEC