El impactante antes y después de Volodymyr Zelensky en 40 días de invasión rusa de Ucrania. (AFP).
El impactante antes y después de Volodymyr Zelensky en 40 días de invasión rusa de Ucrania. (AFP).

El presidente de , , es considerado en la actualidad uno de los líderes más importantes en el mundo. Y no es para menos, pues su país mantiene una guerra de más de 40 días contra Rusia, una de las mayores potencias bélicas del planeta. Su liderazgo se ha visto plasmado en numerosas apariciones públicas y mensajes emitidos, especialmente en video, a lo largo de este tiempo, como su sorpresiva aparición el lunes en , la localidad ucraniana donde se registró la matanza de cientos de civiles. Más allá de este atroz crimen, hubo algo que llamó la atención de los medios internacionales y de la opinión pública en general, el rostro del mandatario.

El Universal comparó una foto del 12 de febrero, antes de que se iniciará la invasión rusa el pasado 24 de febrero de este año, con otra imagen del mandatario de este lunes.

En la primera foto se muestra a Zelensky rasurado descansado y con un semblante fresco y fiel a sus 43 años de edad. Sin embargo, luego de que el presidente ruso Vladimir Putin desplegara sus tropas en Ucrania, hoy en día se observa al presidente ucraniano cansado y con una expresión de mucho pesar, sin afeitar, con ojeras y portando el mismo atuendo de días.

MIRA: The New York Times publica imágenes que contradicen versión rusa sobre la matanza de Bucha

Su última aparición pública fue este lunes, cuando se dirigió a la ciudad de Bucha, donde encontraron a cientos de civiles ucranianos muertos en las calles, algunos con las manos atadas, situación que generó un fuerte repudio en todo el mundo.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se encuentra en la ciudad de Bucha, al noroeste de Kiev, el 4 de abril de 2022. (RONALDO SCHEMIDT / AFP).
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se encuentra en la ciudad de Bucha, al noroeste de Kiev, el 4 de abril de 2022. (RONALDO SCHEMIDT / AFP).
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky (centro), habla con la prensa en la ciudad de Bucha, al noroeste de Kiev, el 4 de abril de 2022. (RONALDO SCHEMIDT / AFP).
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky (centro), habla con la prensa en la ciudad de Bucha, al noroeste de Kiev, el 4 de abril de 2022. (RONALDO SCHEMIDT / AFP).
/ RONALDO SCHEMIDT

En tan solo tres días, los ataques y bombardeos dejaron un panorama apocalíptico, con enormes agujeros en edificios residenciales y automóviles destrozados en varias partes de la ciudad, indicaron reporteros de la AFP.

Todos los muertos vestían ropas de civil: abrigos, casacas o jerséis, pantalones jean o de jogging y zapatillas deportivas o botas.

Dos yacían a proximidad de bicicletas y otro cerca de un coche abandonado. Algunos estaban boca abajo y otros sobre la espalda.

Los rostros de los fallecidos tenían un aspecto ceroso, lo cual podría indicar que llevaban varios días en el lugar. En el lugar las autoridades ucranianas pudieron recuperaron al menos 410 cadáveres de civiles.

¿Qué dice Zelesnky?

El presidente ucraniano calificó de “genocidio” la masacre de civiles en Bucha, a las afueras de Kiev.

“La eliminación de una nación entera y su pueblo. Somos ciudadanos de Ucrania. Tenemos más de cien nacionalidades. Esto va de la destrucción y exterminación de todas estas nacionalidades”, afirmó.

Ucrania no quiere “ser sometida por la política de la Federación Rusa”, argumentó. “Esta es la razón de que estemos siendo destruidos y exterminados”, ha remachado. “Esto está pasando en la Europa del siglo XXI. Es la tortura de una nación entera”, añadió.

“Haremos que los responsables sean castigados. Todos los días encontramos casos como éste, esto es un genocidio”, siguió.

*Con información de Europa Press

Contenido sugerido

Contenido GEC