Las enfermeras y los trabajadores de la salud lloran y recuerdan a sus colegas que murieron durante el brote del nuevo coronavirus (que causa COVID-19) durante una manifestación frente al Hospital Mount Sinai en Manhattan, en la ciudad de Nueva York. (Foto: AFP/Johannes Eisele)
Las enfermeras y los trabajadores de la salud lloran y recuerdan a sus colegas que murieron durante el brote del nuevo coronavirus (que causa COVID-19) durante una manifestación frente al Hospital Mount Sinai en Manhattan, en la ciudad de Nueva York. (Foto: AFP/Johannes Eisele)
/ JOHANNES EISELE
Redacción EC

| Última hora y noticias de hoy, sábado 11 de abril | La pandemia sigue golpeando al mundo entero y hasta la fecha, según datos del conteo que realiza la , los casos confirmados superan el 1.700.000 y el número de muertos ya está por encima de los 102.764. Sigue aquí EN DIRECTO el minuto a minuto con la información actualizada de la presente jornada.

22:29

Reclusos de una cárcel al sur de Bolivia se amotinaron para exigir una mejor atención de salud y que se les indulte, luego que el gobierno determinó la excarcelación de presos mayores de edad para descongestionar las celdas y evitar la transmisión del nuevo coronavirus (COVID-19).

21:34

Coronavirus – Venezuela hasta ahora arroja 175 contagiados en el país, 93 de los cuales ya se han recuperado.

21:33

Venezuela – Nicolás Maduro decidió extender este sábado por 30 días más el estado de alarma decretado el pasado 14 de marzo para atender la pandemia por coronavirus (COVID-19)

21:13

Coronavirus – El Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China emitió una lista en la que especifica qué animales son aptos para la cría y consumo humano y cuales quedarían prohibidos.

20:11

Roma – Doscientos fieles participaron en una plegaria el Viernes Santo en una ciudad de la región de Apulia en Italia, a pesar de las reglas de confinamiento por el coronavirus, lo que provocó una oleada de indignación y las excusas del alcalde.

20:09

España – El histórico dirigente socialista del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Enrique Múgica Herzog, falleció el último viernes a los 88 años debido al coronavirus, así lo informó la cuenta de Twitter de PSOE.

20:07

Colombia superó este sábado los 2.700 contagios de coronavirus al confirmar 236 casos nuevos, mientras que la cifra de muertos llegó a 100, al reportar 20 víctimas mortales en un día, informó el Ministerio de Salud.

20:06

Coronavirus – Colombia registra 100 muertos por coronavirus y los contagiados superan los 2.700

19:03

El coronavirus en Brasil ya ha causado 1.124 muertes y la cifra de contagios ha llegado a 20.727, informó este sábado el Ministerio de Salud.

18:57

El foco principal de la enfermedad en Florida está en el sureste del estado, en los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach, estos dos últimos con 2.806 y 1.441 casos y 76 y 80 muertes, respectivamente

18:54

Estados Unidos – Florida confirma 458 muertes por coronavirus y los contagios aumentan a 18.986

17:56

“La buena noticia es que el número de muertes se está estabilizando”, dijo el gobernador neoyorquino, Andrew Cuomo

17:56

Las autoridades de Nueva York, epicentro mundial del COVID-19, lanzaron este sábado de Semana Santa un mensaje de esperanza anunciando una estabilización en el número de fallecimientos a causa del coronavirus.

17:54

El embajador del Perú en España, Claudio de la Puente, confirmó que 19 peruanos residentes en el país ibérico han fallecido debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19). Explicó que se trata de 15 hombres y 4 mujeres de entre 40 y 89 años, la mayoría de ellos residente en Madrid.

17:51

ÚLTIMO – Embajador en España confirma que 19 peruanos han muerto por coronavirus

16:28

Irán *- Sometido a las sanciones estadounidenses y a la amenaza de la pandemia del nuevo *coronavirus, Irán autorizó una reanudación gradual de la actividad económica este sábado, para no caer en un completo marasmo.

16:27

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunció este sábado el cierre de los colegios públicos de la ciudad durante el resto del año escolar, una medida que tildó de dolorosa pero necesaria para salvar vidas.

16:25

Nueva York anuncia el cierre de colegios públicos para el resto del año escolar por el coronavirus

16:22

El nuevo coronavirus mató al menos a 20.071 personas en Estados Unidos, que concentra también el mayor número de contagios en el planeta, con 519.453, de acuerdo a la Universidad Johns Hopkins.

16:13

Estados Unidos registra más de 20.000 muertos por coronavirus, el país con más fallecidos en el mundo.

15:21

El número de pacientes en reanimación (6.883) también se ha reducido en 121 en las últimas 24 horas, siguiendo la tendencia descendente por tercer día consecutivo, anunció el funcionario en su actualización diaria de la situación ante la prensa.

15:21

“Parece diseñarse una alta meseta. Tenemos que seguir siendo muy vigilantes”, subrayó, antes de recordar que la “presión hospitalaria sigue siendo fuerte” con más de 2.000 nuevas hospitalizaciones en el país.

15:20

Se trata de un número muy inferior al de la víspera, cuando se registraron 987 muertos.

15:20

De este número global de nuevos fallecidos, 353 personas murieron en hospitales y 290 en residencias de mayores y de discapacitados y otros centros médicosociales en las últimas 24 horas, desglosó el director general de Salud, Jérôme Salomon.

15:20
Francia registró este sábado 643 nuevos muertos por coronavirus, alcanzando la “meseta” en el país, donde se llevan registrados 13.832 fallecidos desde el inicio de la pandemia de COVID-19.
15:20

Francia registra 643 muertos por coronavirus en un día y roza los 14.000 fallecidos

14:18

El número total de contagios se sitúa en las 152.271 personas,4.694 más registrados en las últimas veinticuatro horas, desde que se detectara el que fue considerado “paciente 1” en Lombardía el pasado 21 de febrero.

14:18

Los fallecidos en Italia con el coronavirus alcanzaron hoy los 19.468, lo que supone un incremento de 619 en el último día y un nuevo aumento respecto a las 570 nuevas víctimas mortales del viernes, según el último balance comunicado por el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli.

14:18

Los expertos aseguran que la curva de los contagios en Italia está en su fase plana y que comenzará a bajar, pero eso aún no se vislumbra como demostraron los datos del recuento de hoy después de que el Gobierno Italiano decidiera ayer prolongar las medidas de confinamiento y el cierre de actividades no esenciales hasta el 3 de mayo,

14:17

“El final del túnel aún está lejos. Sigo suplicando: quédense en casa y tengan cuidado”, fue el mensaje de hoy del comisario extraordinario de la emergencia del coronavirus en Italia, Domenico Arcuri, en una jornada en la que volvieron a subir los fallecidos y los contagiados respecto al día anterior.

14:17

Contagiados y fallecidos por coronavirus vuelven a subir en Italia y se pide responsabilidad

13:33

La titular de Interior informó también de que el primer ministro, el conservador Boris Johnson, sigue “mejorando” tras haber ingresado el 5 de abril con COVID-19 en el hospital londinense de St. Thomas y pasar tres noches en la unidad de cuidados intensivos, de donde salió el jueves.

13:33

En la rueda de prensa diaria, la ministra del Interior, Priti Patel, indicó que hay en la actualidad 20.101 personas ingresadas en hospitales británicos con la enfermedad del coronavirus, mientras que se han computado 78.991 contagios en Inglaterra, Gales y Escocia.

13:33

De las 917 nuevas muertes confirmadas hoy, 19 corresponden a trabajadores del sistema sanitario público británico (NHS, por sus siglas en inglés), en medio de una polémica nacional por la escasez de equipamiento de protección facilitado a estos profesionales por el Gobierno.

13:32

El número de nuevas infecciones a causa de la enfermedad subió a 5.234, lo que sitúa al Reino Unido con 78.991 casos confirmados de COVID-19, explicó el ministerio de Sanidad en su comunicado

13:32

El Gobierno Británico anunció 917 muertes en hospitales en las últimas 24 horas por coronavirus, lo que sitúa este sábado el saldo en 9.875 víctimas.

13:32

Reino Unido registra 917 muertos por coronavirus en un día y la cifra total sube a 9.875

12:03
El monto de 10.000 pesos se entregará por única vez en el presente mes de abril y desde este sábado 11 de abril lo podrá recabar un solo integrante del núcleo familiar, de preferencia, una mujer.
12:03

El subsidio, creado a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), será destinado a los trabajadores informales y monotributistas de las primeras categorías.

12:02

Es por ese motivo que el gobierno de Alberto Fernández decidió implementar un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que consistirá en un bono de 10.000 pesos argentinos (unos US$155) para que los sectores más vulnerables puedan afrontar la paralización de actividades labores, así como la falta de ingresos, mientras dura la cuarentena obligatoria.

12:02
Argentina, que acata una cuarentena general hasta el 26 de abril, es uno de los países que más ha sentido el golpe de la nueva enfermedad, no solo en cuanto al número de fallecidos (82) y contagiados (1.975), sino también en términos económicos.
12:02

Los países de América Latina sufrieron en las últimas semanas una desaceleración de su actividad económica debido a la pandemia de Covid-19, la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus, que hasta este sábado 11 de abril acabó con la vida de al menos 103.000 personas e infectó a más de 1.690.000 en todo el mundo.

12:02

Bono Anses IFE Argentina: ¿eres beneficiario del subsidio y no sabes cuándo ni cómo cobrarlo? Aquí te lo contamos

10:41

La posibilidad de que una persona pueda reinfectarse con el virus es un factor de preocupación internacional, ya que muchos países esperan que sus poblaciones ya contagiadas puedan desarrollar suficiente inmunidad para contener la pandemia.

10:31

La posibilidad de que una persona pueda reinfectarse con el virus es un factor de preocupación internacional, ya que muchos países esperan que sus poblaciones ya contagiadas puedan desarrollar suficiente inmunidad para contener la pandemia.

10:25

Las autoridades de salud surcoreanas dicen que siguen sin estar claras las causas de la tendencia, que están siendo investigadas por los epidemiólogos.

10:25

Jeong Eun-kyeong, director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (KCDC, por sus siglas en inglés), dijo en rueda de prensa que el virus podría haberse “reactivado” en vez de que los pacientes se hayan reinfectado.

10:25

Las autoridades de Corea del Sur reportaron el viernes que 91 pacientes que supuestamente se habían recuperado del coronavirus dieron positivo de nuevo por la enfermedad.

10:25

Corea del Sur reporta que 91 pacientes recuperados han dado positivo de nuevo al coronavirus

09:19

El olor nauseabundo que empieza a inundar las morgues debido a la descomposición de los cuerpos y el calor de Guayaquil se mezcla con la angustia de la gente para hallar el cuerpo de los fallecidos, la escasez de ataúdes, la burocracia y la lentitud para obtener los certificados de defunción. Las funerarias, además, están sobrepasadas.

09:19

La acumulación de los cadáveres se ha convertido en un vía crucis para los familiares que aún no pueden poner punto final a la tortura y enterrarlos como quisieran.

09:19

Dos semanas después, el dolor no ha menguado. Aunque los cuerpos, unos 1.300 en la provincia del Guayas, no todos muertos a causa del COVID-19, ya han sido recogidos ante el escándalo, todavía no encuentran el descanso final.

09:19

“Hemos visto imágenes que nunca debieron haber sucedido, por ello, como su servidor público, les pido disculpas”. Otto Sonnenholzner, el vicepresidente de Ecuador, no tuvo más que reconocer el colapso del sistema de salud ante el paso mortal del coronavirus y el deterioro de la imagen de su país por las macabras escenas de cadáveres tirados en las calles de Guayaquil y de familiares quebrados por no saber qué hacer.

09:18

Coronavirus en Ecuador: los cadáveres se recogieron en Guayaquil pero ahora no se pueden enterrar

08:46

La mayoría de los contagios vienen de alojamientos para trabajadores migrantes densamente poblados.

08:45

Pero en los últimos días, el número de casos confirmados se ha disparado. El jueves, el día más alto de nuevas infecciones hasta la fecha, sumaron 287 pacientes, en comparación con 142 el día anterior.

08:45

Antes de que la enfermedad tuviera un nombre, el país ya tenía estrictas restricciones de viaje y una operación eficiente de rastreo de contactos, lo cual mantenía a raya la propagación del virus.

08:45

Singapur había estado dando una clase magistral al mundo sobre cómo manejar el brote de covid-19.

08:45

El inquietante repunte del coronavirus en Singapur, el país que era “ejemplo mundial” contra la pandemia

07:59

Las autoridades insisten en que no es momento de “bajar la guardia” y desde el lunes distribuirán mascarillas en el transporte público, coincidiendo con la reanudación de actividades no esenciales como la construcción y la industria, después de dos semanas de parón.

07:59

Las cifras del sábado confirman la disminución en el ritmo diario de muertos en el país. El de este sábado es además el parte de fallecidos menos grave desde los 462 fallecidos del 23 de marzo.

07:59

El número total de muertos asciende a 16.353 en España, el tercer país del mundo con más fallecidos sólo por detrás de Italia y Estados Unidos.

07:59

España reportó el sábado una nueva reducción en el balance diario de fallecimientos por coronavirus, con 510 muertes, casi 100 menos que el viernes, según el ministerio de Sanidad, que no registraba una cifra tan baja desde el 23 de marzo.

07:58

España confirma 510 muertes por coronavirus en un día, la menor cifra diaria desde el 23 de marzo

Aunque Italia (147.577 casos) sigue siendo el país más golpeado por la enfermedad al sumar cerca de 19.000 muertos, , donde los casos de contagio sobrepasan el medio millón (501.300), se le acerca peligrosamente con 18.637 víctimas fatales. La noche del viernes, la primera potencia mundial , por lo que se convirtió en el primer país en superar los 2.000 decesos en un día.

, con 16.081 muertos, se ubica en el tercer lugar de las naciones afectadas por el . Sin embargo, en la cifra de casos confirmados, el país ibérico se ubica después de Estados Unidos con más de 158.000 contagiados.

Por esa razón, las autoridades locales anunciaron la extensión de la cuarentena hasta el domingo 26 de abril, con la finalidad de evitar que el Covid-19 siga diseminándose por ese territorio y se sigan contando más muertes.

Francia, con 125.931 casos, llegó a los 13.197 muertos, mientras que el Reino Unido, con más de 74.000 contagios, registró en la víspera 8.958 fallecidos. En el caso de , país donde se descubrió la enfermedad a fines de 2019, hay 3.219 víctimas mortales, aunque el número de pacientes recuperados es mucho mayor: 77.844.

La Universidad Johns Hopkins informó también que la cifra de personas que se recuperaron del coronavirus Covid-19 superó el viernes las 376.677.

¿Qué es un coronavirus?

Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden llegar a causar infecciones que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, que se pueden contagiar de animales a personas (transmisión zoonótica). De acuerdo con estudios, el SRAS-CoV se transmitió de la civeta al ser humano, mientras que el MERS-CoV pasó del dromedario a la gente. El último caso de coronavirus que se conoce es el covid-19.

En resumen, un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano y debe su nombre al aspecto que presenta, ya que es muy parecido a una corona o un halo.

¿Qué es la covid-19?

La covid-19 es la enfermedad infecciosa que fue descubierta en Wuhan (China) en diciembre de 2019, a raíz del brote del virus que empezó a acabar con la vida de gran cantidad de personas.

El Comité Internacional de Taxonomía de Virus designó el nombre de este nuevo coronavirus como SARS-CoV-2.

VIDEO RECOMENDADO

El sentido homenaje del papa Francisco a los sacerdotes que murieron consolando a los pacientes de coronavirus

El papa homenajeó a curas que murieron consolando a enfermos de coronavirus. (AFP).

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC