Envigado Fútbol Club ingresa a lista negra del narcotráfico
Envigado Fútbol Club ingresa a lista negra del narcotráfico
Redacción EC

Bogotá. El Envigado Fútbol Club ingresó a la Lista Clinton, hecha por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por los supuestos vínculos de sus directivos con la Oficina de Envigado (herederos del ). En esa lista negra del narcotráfico entran Juan Pablo Upeguí, máximo accionista del club, y su madre, Margarita Urrego, por nexos con la mafia.

"Upegui Gallego es uno de los socios clave de la , y ha aprovechado su cargo como propietario del equipo durante años para poner sus finanzas al servicio de esta organización", señaló la Embajada de Estados Unidos en un comunicado..

"Otras entidades que también fueron designadas son la empresa promotora de eventos Enfarrados Company, de la cual Upegui Gallego también es copropietario, y el salón de belleza y spa Carytes Encanto y Belleza, de propiedad de Adriana María Ruiz Madrid, gerente financiera de la 'Oficina', quien también fue designada el día de hoy", agregó la embajada.

El Departamento del Tesoro señaló que estas personas formarían parte de la junta directiva de la Oficina de Envigado. También se incluyó a Edward García Arboleda, alias Orión, capitán retirado de la policía quien perteneció al grupo especial de Mauricio Santoyo, condenado en Estados Unidos por colaborar con esa estructura armada.

También quedaron en la lista los hermanos Félix y Nelson Isaza Sánchez.

Esta es la cuarta ofensiva de Estados Unidos contra la Oficina de Envigado, que acaba de introducir a 14 empresas y 10 personas naturales más.

Fuentes federales le dijeron a "El Tiempo" que alias 'Freddy Colas' forma parte de esta estructura, pero no tiene orden de captura por lo que hace unos 10 días fue capturado y dejado en libertad.

Fuente: El Tiempo, GDA

Contenido sugerido

Contenido GEC