Francisco Luis Correa Galeano, uno de los sospechosos del asesinato estilo ejecución del fiscal antidrogas paraguayo Marcelo Pecci durante su luna de miel en Colombia, es escoltado por policías al aterrizar en Bogotá, el 8 de junio de 2022. - Policía en Colombia arrestada todos los sospechosos del asesinato del fiscal antidrogas de Paraguay Marcelo Pecci la semana pasada. Pecci fue derribado de dos tiros mientras estaba en una playa con su nueva esposa en la isla turística colombiana de Barú el 10 de mayo. (Foto de Daniel MUÑOZ / AFP)
Francisco Luis Correa Galeano, uno de los sospechosos del asesinato estilo ejecución del fiscal antidrogas paraguayo Marcelo Pecci durante su luna de miel en Colombia, es escoltado por policías al aterrizar en Bogotá, el 8 de junio de 2022. - Policía en Colombia arrestada todos los sospechosos del asesinato del fiscal antidrogas de Paraguay Marcelo Pecci la semana pasada. Pecci fue derribado de dos tiros mientras estaba en una playa con su nueva esposa en la isla turística colombiana de Barú el 10 de mayo. (Foto de Daniel MUÑOZ / AFP)
/ DANIEL MUNOZ
Agencia AFP

La fiscalía de pedirá una “condena ejemplar” de hasta 50 años de cárcel para , presunto cerebro del asesinato del fiscal paraguayo durante su luna de miel en una playa del , informó el organismo este viernes.

MIRA AQUÍ: López Obrador pide castigo a agentes responsables de desaparición de 43 estudiantes en 2014

Correa, quien según la prensa colombiana es un exmilitar de 43 años que se vinculó a una banda del crimen organizado, fue capturado el 3 de junio junto a cuatro hombres que confesaron su responsabilidad.

Correa no aceptó los cargos, mientras sus cómplices fueron condenados a 23 años de prisión cada uno por el asesinato de Pecci el 10 de mayo en una playa de la isla Barú, cerca del puerto turístico de Cartagena.

En su escrito de acusación, la fiscalía señaló que pedirá una pena “ejemplar” de entre 40 y 50 años contra Correa en el juicio que comenzará el 19 de septiembre.

El acusado deberá responder por homicidio agravado y porte ilegal de armas.

REVISA AQUÍ: Cubanos despiden a los muertos del incendio de Matanzas

El fiscal del caso presentó “material probatorio” que evidenciaría que Correa “coordinó” el desplazamiento de los sicarios que llegaron en moto acuática y dispararon contra Pecci cuando estaba con su esposa embarazada en una playa.

En Cartagena, Correa también contactó a una pareja para que le siguiera los pasos al fiscal paraguayo.

Según la fiscalía, el exmilitar entregó “el dinero, el arma y coordinó la logística” para perpetrar el asesinato.

La justicia todavía no ha determinado quiénes fueron los autores intelectuales.

Sin embargo, el presidente colombiano, Gustavo Petro, se hizo eco de una investigación según la cual el crimen fue ordenado por el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, de 31 años y “prófugo de la justicia uruguaya y paraguaya”.

MIRA AQUÍ: Qué es la Escuela de Yoga de Buenos Aires, la presunta secta acusada de financiarse a través de la prostitución de sus miembros

En Twitter Petro compartió un artículo del portal en el que se señala como responsable al “clan Insfrán, red de tráfico de cocaína comandada por Miguel Ángel Insfrán Galeano y el uruguayo Sebastián Marset Cabrera”.

De acuerdo a la publicación, Correa busca cooperar con la DEA estadounidense y con la Fiscalía General colombiana para evitar su extradición a Estados Unidos”.

Pecci, especializado en crimen organizado, narcotráfico, lavado de activos y financiamiento del terrorismo, había investigado a bandas de Brasil, además de lavadores de dinero libaneses de la Triple Frontera de Paraguay, Brasil y Argentina.

También estuvo a cargo de casos sonados como el secuestro y asesinato en 2005 de la hija del expresidente paraguayo Raúl Cubas (1998-1999), y el enjuiciamiento en 2020 del astro del fútbol Ronaldinho, detenido en Asunción por falsificación de documentos.

Contenido sugerido

Contenido GEC