Roger Zuzunaga Ruiz

Emily Hand cumplió nueve años el viernes mientras estaba secuestrada por en la . Este sábado, su pesadilla terminó. La niña formó parte del segundo grupo de rehenes de los islamistas que fueron intercambiados con presos palestinos que estaban en cárceles israelíes.

“Pasó su cumpleaños en los túneles de Gaza”, había lamentado el viernes, con lágrimas en sus ojos, su padre Thomas Hand, durante una reunión en honor de la Emily realizada en Londres.

MIRA: Acuerdo de rehenes entre Israel y Hamás: ¿Qué dice y quiénes serán liberados?

Emily Hand, que es irlandesa-israelí, fue secuestrada el pasado 7 de octubre cuando Hamás atacó el kibbutz Be’eri, una comunidad agrícola ubicada cerca de la frontera con Gaza, donde los islamistas también asesinaron a más de 100 personas, incluida la madrastra de la niña.

Emily Hand fue secuestrada en el Kibbutz Be'eri el 7 de octubre de 2023.
Emily Hand fue secuestrada en el Kibbutz Be'eri el 7 de octubre de 2023.

Con Emily ya en casa, su padre Thomas Hand dijo que la familia no podía “encontrar las palabras para describir nuestras emociones después de 50 días desafiantes y complicados”.

“Estamos felices de abrazar a Emily nuevamente, pero al mismo tiempo recordamos a Raya Rotem y a todos los rehenes que aún no han regresado. Continuaremos haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para traerlos de regreso a casa”, dijo.

Raya Rotem, de 54 años, y su hija Hila, de 13 y amiga de Emily, también fueron secuestradas por Hamás en el kibbutz Be’eri. El sábado fue liberada Hila, mientras que su madre permanece cautiva.

Las tres fueron raptadas mientras se escondían en la “mamad”, la habitación segura de la casa de la amiga de Emily.

En un primer momento, Thomas Hand, de 63 años, pensó que Emily había muerto durante el ataque del 7 de octubre.

“Fue debido a un error de identidad”, dijo el domingo de la semana pasada en Londres, durante una manifestación para pedir la liberación de las 240 personas que fueron reportadas como rehenes de Hamás.

Se comprobó que los test de ADN de la persona que se creía que era Emily, no correspondían con la niña, dijo su padre. “Luego tuvimos un testigo visual, que vio cómo los terroristas la llevaban en una furgoneta a Gaza”, agregó.

Israel bombardea la Franja de Gaza


desde el 7 de octubre, dejando más de 15.000 palestinos muertos. Los ataques israelíes son en respuesta al ataque lanzado por Hamás contra su territorio, en el que los milicianos mataron a 1.200 personas, en su mayoría civiles.

Antes de que se confirme que la niña estaba viva, Thomas que era una “bendición” el hecho de que su hija haya perdido la vida, al denunciar que lo que el grupo militante le hace a sus rehenes es “peor que la muerte”.

Pero cuando se comprobó que la niña estaba viva, Hand . Explicó que su hija estaba en pijamada cuando miembros de Hamás ingresaron a la comunidad y comenzaron a matar a varias personas.

“Ahora, existe una gran posibilidad de que esté en Gaza, ahora es esperanza, sólo podemos esperar que podamos recuperarla con vida”, dijo entonces.

De acuerdo con , Thomas Hand, quien nació en Irlanda y no es judío, se casó con una mujer del kibutz Be’eri con la que tuvo dos hijos antes de divorciarse y contraer matrimonio con la madre de Emily, la cual falleció hace cinco años debido al cáncer de mama.

Tras la liberación de Emily, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) divulgaron imágenes de los rehenes reuniéndose con sus familiares. Entre ellas se pudo observar a Emily abrazando a Tom.

Emily Hand, una rehén israelí retenida por Hamás en Gaza durante 50 días, se reúne con su padre. (EFE/ Gobierno De Israel).
Emily Hand, una rehén israelí retenida por Hamás en Gaza durante 50 días, se reúne con su padre. (EFE/ Gobierno De Israel).

Las FDI también mostraron a la menor Hila Rotem reuniéndose con su tío.

Hila Rotem Shoshani, una rehén israelí retenida por Hamás en Gaza durante 50 días, se reúne con su tío. (EFE/ Gobierno De Israel).
Hila Rotem Shoshani, una rehén israelí retenida por Hamás en Gaza durante 50 días, se reúne con su tío. (EFE/ Gobierno De Israel).

En Irlanda, el ministro de Relaciones Exteriores, Micheál Martin, emitió un comunicado en el que dijo que “tras semanas de trauma, este es un momento precioso y profundamente conmovedor para la familia Hand... El pueblo de Irlanda se ha conmovido con la historia de Emily, su inocencia y la tranquila dignidad y determinación de su padre, Tom”.

Martin agregó que tras conocer a Hand, le impresionó “la fuerza y la resistencia con las que abogó por la liberación de su hija”.

Fuerte cruce entre Israel e Irlanda

Pero no todo ha sido felicidad por la liberación de Emily. Este domingo, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Eli Cohen, acusó al primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar, de “normalizar el terrorismo”.

¿Qué pasó? Varadkar había usado su cuenta en la red social X para celebrar la liberación de Emily. “Este es un día de enorme alegría y alivio para Emily Hand y su familia. Una niña inocente que se perdió ahora ha sido encontrada y devuelta, respiramos con gran alivio”, escribió el primer ministro irlandés. En su comentario, no dice que la niña había estado secuestrada ni menciona a Hamás, algo que ha enfurecido a Israel.

“Señor primer ministro, parece que perdió su brújula moral y necesita una revisión de realidad. Emily Hand no estaba ‘perdida’, fue secuestrada por una organización terrorista peor que Estado Islámico que asesinó a su madrastra”, dijo Cohen en la red social X, en un tuit dirigido a Varadkar. “¡Qué vergüenza!”, agregó.

Pero el asunto no terminó ahí, Cohen también comunicó que llamó al embajador de Irlanda en Israel para expresar su malestar.

“Tras las escandalosas palabras del primer ministro de Irlanda sobre la liberación de Emily Hand, que fue secuestrada en Gaza por la organización terrorista Hamás, convoqué al embajador de Irlanda en Israel para una reprimenda”, escribió Cohen en X.

Algunos de los rehenes israelíes que fueron liberados por Hamás. (EFE/ Yaffa Adar).
Algunos de los rehenes israelíes que fueron liberados por Hamás. (EFE/ Yaffa Adar).
/ Yaffa Adar
Además…
Los rehenes israelíes liberados por Hamás el viernes y sábado

Yafa Adar, 85 años

Es fundadora del kibutz Nir Oz y la persona de mayor edad que Hamas tomó como rehén el 7 de octubre. Un video de la mujer cuando era trasladada a Gaza en un carrito de golf que conducían combatientes de Hamas se hizo viral poco después de su secuestro.

Margalit Moses, 77 años

Madre de tres hijos y abuela de 10, es profesora de biología jubilada. También es una sobreviviente de cáncer y sufre de diabetes, “fibromialgia y toma muchos medicamentos adicionales”, informó el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas en Israel.

Hana Katzir, 76 años

Vive en el Kibbutz Nir Oz y es esposa del fallecido Rami Katzir, de 79 años, quien fue asesinado en su casa. Su hijo Elad, de 47 años, también fue secuestrado y todavía se encuentra en Gaza.

Adina Moshé, 72 años

Es educadora jubilada y residente del Kibbutz Nir Oz. Es madre de cuatro hijos y abuela de 12. Su esposo David (Sa’id) Moshe fue asesinado en su casa el 7 de octubre.

Ruth Munder, 78 años

Residente del Kibbutz Nir Oz, es peluquera y costurera jubilada. Fue secuestrada junto con su marido, su hija Keren y su único nieto, Ohad. Su hijo, Roee, fue asesinado el 7 de octubre.

Keren Munder, 54 años

Es profesora de educación física para niños con necesidades especiales. Nació y creció en el Kibbutz Nir Oz. Fue secuestrada junto con su único hijo, Ohad, y sus padres, Ruth y Avraham.

Ohad Munder, 9 años

Estaba en el kibutz de Nir visitando a su fasmilia cuando fue secuestrado junto a sus seres queridos.

Daniel Aloni, 45 años, y Emilia Aloni, 5 años

Daniel Aloni fue una de las tres mujeres que aparecieron en un video de rehenes que Hamas publicó a finales de octubre. Llegó a Nir Oz para visitar a su familia y fue secuestrada junto con su hija Emilia. Su hermana Sharon Aloni-Cunio y otros miembros de la familia fueron secuestrados y permanecen en Gaza.

Doron Katz Asher, 34 años, Raz Asher, 4 años, Aviv Asher, 2 años

Doron visitó Nir Oz con su familia y fue secuestrada junto a sus dos hijas, Aviv y Raz, así como con otros miembros de la familia, incluido Efrat Katz.

Channa Peri, 79 años

Vivía en el Kibbutz Nirim. Emigró a Israel desde Sudáfrica en la década de 1960. Trabaja en una tienda de comestibles y es madre de tres hijos, uno de los cuales fue asesinado el 7 de octubre y otro secuestrado.

Hila, de 13 años, y Emily, de 9 años

Las niñas Hila y Emily, dos amigas de 13 y 9 años, fueron secuestradas juntas, con la madre de Hila, Reaya Rotem (54), que todavía está detenida en Gaza. 

Shoshan Haran, 67 años, y su familia

Fue secuestrada con su hija Yahel, de 3 años, y su hijo Naveh, de 8. Los tres son alemanes por parte del padre de Adina, Avshalom Haran, quien murió en el ataque.

Sharon Avigdori (52), tía de Adina, fue secuestrada junto con su hija Noam, de 12 años. Todos estaban en el kibutz Beeri para visitar a Shoshan Haran (67), madre de Adina, quien también fue liberada el sábado. 

Su familia es una de las más afectadas, pues incluye a un séptimo rehén, Tal Shoham (38), el esposo de Adina. 

Shiri Weiss (53 años) y su hija

Shiri Weiss, contadora de 53 años, y su hija Noga (18) fueron secuestradas en su casa en el kibutz Beeri.

Alma y Noam, 13 y 16 años

Los dos adolescentes, Alma (13 años) y Noam (16 años), fueron secuestrados junto con su padre Dror Or (48 años) y su primo Liam (18 años). 

La esposa de Dror y madre de los niños, Yonat, murió en el ataque. 

Maya Regev, 21 años

Fue secuestrada con su hermano menor Itay (18) cuando intentaban huir del festival de música Tribe of Nova. 

Maya fue alcanzada por disparos mientras hablaba por teléfono con su padre. Trató sin éxito de enviar su ubicación. Horas más tarde, los hermanos aparecieron atados en la parte trasera de una camioneta, en un video publicado en redes sociales. 

Itay, quien no ha sido liberado, es un apasionado del surf, mientras que su hermana mayor practica yoga y corre.

Los rehenes israelíes liberados por Hamás el viernes y sábado