El presidente de Venezuela Nicolás Maduro, en el Palacio de Miraflores en Caracas, Venezuela, el 20 de diciembre de 2023. (Foto de Miguel Gutierrez / EFE)
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro, en el Palacio de Miraflores en Caracas, Venezuela, el 20 de diciembre de 2023. (Foto de Miguel Gutierrez / EFE)
/ MIGUEL GUTIERREZ
Agencia EFE

El presidente de , , pidió este jueves a los cuerpos de seguridad actuar contra los presos que lideran redes criminales dentro de las cárceles del país, un objetivo que -remarcó- deberá cumplirse por completo el próximo año.

En un acto con agentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en Caracas, el mandatario pidió acabar con las redes que lideran algunos reos dentro de los penales, a quienes se les conoce en el país como “pranes”.

MIRA AQUÍ: Quién es Alex Saab, presunto testaferro de Maduro que pasó de una prisión en EE.UU. a ser “héroe” en Venezuela

Ahora vamos por los pranes que han surgido en las cárceles del sistema penitenciario, vamos por ellos, no puede haber pranes aquí (...) que los 83 centros penitenciarios estén bajo régimen penitenciario verdadero, total y absolutamente y se cumplan las normas”, dijo el presidente.

Recordó que los operativos de seguridad llevados a cabo entre septiembre y noviembre en siete cárceles del país, que consistieron en intervenciones armadas, fueron “un golpe certero” contra las “mafias” que operaban en estos lugares.

Esto, insistió, significó un “fortalecimiento del sistema penitenciario”, pero todavía “falta mucho”.

MÁS INFORMACIÓN: EE.UU. admite que liberó a Alex Saab como parte de su estrategia para frenar la migración venezolana

El pasado 10 de noviembre, el Gobierno aseguró haber retomado el control del “100 %” de las cárceles, con la intervención de un penal en Yaracuy, que se concretó luego de operativos similares en el Internado Judicial de Trujillo, Vista Hermosa, La Pica, Puente Ayala, Tocuyito y Tocorón, cuna de la organización criminal transnacional Tren de Aragua.

Durante la intervención en Tocorón, con la que se inició esta operación gubernamental, cuatro agentes de seguridad fueron detenidos por estar “involucrados con algunos de estos hechos”, en alusión a las redes criminales que, según el Ejecutivo, operaban desde esta prisión.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC