(Foto: Coer Puno)
(Foto: Coer Puno)
Carlos Fernández

La comunidad campesina Jachaja, situada a ocho kilómetros de la ciudad de Moho, ubicada en la provincia del mismo nombre, en Puno, quedó aislada luego de que el miércoles colapsara el puente de acceso a ese lugar por la crecida de un río en la zona.

El puente de metal, de aproximadamente 25 metros de longitud por siete de ancho, cedió en uno de sus lados al socavarse el estribo que lo sostenía.

El subgerente del Comité Regional de Defensa Civil y Nacional del Gobierno Regional de Puno, Germán Quispe Chaiña, informó que un equipo de técnicos ya se ha trasladado a la zona para evaluar la ayuda que requerían los comuneros.

Asimismo, personal del Ejército Peruano, acudió desde esta mañana con maquinaria pesada para habilitar un pase peatonal para los habitantes, mientras otro equipo de técnicos de Defensa Civil, realiza una evaluación del puente caído para su rehabilitación. En la zona 20 familias se encontraban aisladas.

-Alerta en el río Ramis-

Las fuertes lluvias y persistentes que precipitan en las zonas altoandinas, especialmente en la cabecera de la cuenca del río Ramis, el Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi) alertó sobre el incremento del nivel y caudal del Ramis.

(Foto: Coer Puno)
(Foto: Coer Puno)

Según la entidad, hasta las 12:00 horas de hoy jueves, la Estación HLG Puente Ramis, registra un caudal promedio de 394.2 m3/s, lo cual representa una anomalía de +85 % respecto a su promedio histórico. De esta manera se encuentra en un nivel de alerta naranja con tendencia ascendente.

Conforme al aviso meteorológico y teniendo en cuenta que sigue la presencia de lluvias persistentes en todo el altiplano, se alerta a las autoridades locales y regionales para que adopten las acciones pertinentes.

Un posible desborde del Ramis, conforma ocurrió en anteriores temporadas lluviosas, suele afectar a los distritos de Samán (Azángaro) y Taraco en Huancané, dañando extensos campos de cultivos y cientos de viviendas asentadas en esa zona.

MÁS EN PERÚ

TAGS

Contenido sugerido

Contenido GEC