Keiko Fujimori presentó ayer un nuevo hábeas corpus que busca la libertad de su padre, el encarcelado ex presidente Alberto Fujimori. (Captura)
Keiko Fujimori, Alberto Fujimori
Redacción EC

El anunciado hábeas corpus con el que se busca obtener la libertad del ex presidente ya está en marcha. El recurso constitucional fue presentado ayer por la lideresa de Fuerza Popular, , quien manifestó que así se inicia “un nuevo camino para la libertad” de su padre.

“Abrigo la esperanza que se hará justicia”, agregó la ex candidata presidencial a través de su cuenta de Twitter y luego agradeció “a las personas que desde hace varios meses se han sumado a la construcción de esta ruta”.

El Poder Judicial informó que el juez Arnaldo Sánchez, del Juzgado Penal 43 de la Corte de Lima, será el encargado de evaluar si el hábeas corpus es admitido a trámite.

Este nuevo hábeas corpus a favor del ex mandatario se ha interpuesto contra la sentencia de 25 años de prisión que dictó la Sala Penal Especial que presidió César San Martín y contra el fallo de la Primera Sala Penal Transitoria que declaró fundada la anterior.

En el documento, se afirma que se han vulnerado los derechos constitucionales de Fujimori en lo referente al debido proceso.

En el recurso, se lee que se habría afectado “el principio de imputación necesaria formado por el principio de legalidad, derecho a la defensa, derecho a la prueba y derecho a la presunción de inocencia”.

También se argumenta que se habría vulnerado “el derecho a la debida motivación de las resoluciones judiciales y el principio de interdicción de la arbitrariedad”.

El médico de Fujimori, Alejandro Aguinaga, dijo que espera que con el hábeas corpus “se le haga justicia después de 11 años de injusta prisión”.

En tanto, el congresista oficialista Juan Sheput opinó que ahora el tema de Fujimori está planteado en el Poder Judicial y allí debe mantenerse.