Pleno del Congreso se alista a elegir a los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional (Composición: El Comercio)
Pleno del Congreso se alista a elegir a los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional (Composición: El Comercio)
Redacción EC

Seis candidatos al Tribunal Constitucional (TC) fueron declarados aptos por la comisión especial del Congreso encargada de la selección. La decisión final sobre sus nombramientos será del pleno del Congreso.

De los seis magistrados que integran el pleno del TC, cinco tienen el mandato vencido desde hace un año. El período de Augusto Ferrero, actual titular de la institución, vencerá en agosto de este año.

MÁS INFORMACIÓN | Dina Boluarte: “Tenemos que sostener de la mano a Pedro Castillo para que se quede los cinco años”

Etapa final

Según el cuadro de méritos publicado por el grupo de trabajo, el primer puesto lo ocupó el abogado Francisco Morales Saravia con 92,89 puntos.

Morales Saravia ya tiene experiencia en el Tribunal Constitucional, donde laboró desde el 2004 hasta el 2014. Se desempeñó como asesor jurisdiccional, coordinador del gabinete de asesores del TC y secretario general del tribunal.

Con 88,67 puntos, el segundo lugar lo ocupa el abogado Gustavo Gutiérrez Ticse, quien fue cuestionado durante el proceso por no informar sobre las 15 infracciones de tránsito por las que fue sancionado y por las deudas impagas ante la Sunat, saldadas después de que el caso se hizo público.

En tanto, Helder Domínguez Haro ocupó el tercer lugar con 84,00 puntos. Él se desempeñó como director del Centro de Investigaciones Judiciales por 13 años.

Luz Pacheco Zerga, quien obtuvo el cuarto lugar con 83,96, fue vocal del Tribunal Nacional de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral.

Por otro lado, Manuel Monteagudo Valdez alcanzó el quinto lugar con 75,88 puntos. Él fue gerente jurídico del Banco Central de Reserva del Perú.

El sexto lugar lo ocupó César Ochoa Cardich, con 73,32 puntos. Él fue integrante del Tribunal de Disciplina Policial del Ministerio del Interior.

Puntajes detallados

  • Morales Saravia, Francisco Humberto

Evaluación curricular: 58,00

Entrevista personal: 34,89

Total acumulado: 92,89

  • Gutiérrez Ticse, Luis Gustavo

Evaluación curricular: 56,67

Entrevista personal: 32,00

Total acumulado: 88,67

  • Domínguez Haro, Helder

Evaluación curricular: 48,89

Entrevista personal: 35,11

Total acumulado: 84,00

  • Pacheco Zerga, Luz Imelda

Evaluación curricular: 53,33

Entrevista personal: 30,63

Total acumulado: 83,96

  • Monteagudo Valdez, Manuel

Evaluación curricular: 42,44

Entrevista personal: 33,44

Total acumulado: 75,88

  • Ochoa Cardich, César Augusto

Evaluación curricular: 42,44

Entrevista personal 30,88

Total acumulado: 73,32

El Congreso informó que según el cronograma, el lunes 18 de abril, la comisión especial tendrá que remitir a la Presidencia del Congreso de la República el cuadro de méritos junto con el informe final que incluya la motivación del puntaje otorgado a cada postulante.

VIDEO RECOMENDADO

El mensaje de Huancayo fue 'resuelvan algo antes de que se vayan'. #CO
En su videocolumna "Cuéntame otra" de este viernes, el periodista y analista político Fernando Vivas cuestiona el papel del primer ministro Aníbal Torres, sobre todo tras las expresiones de elogio al genocida Adolfo Hitler que tuvo en Huancayo.

TE PUEDE INTERESAR