El pleno del Congreso sesionará este lunes 16 de enero. (Foto: Congreso)
El pleno del Congreso sesionará este lunes 16 de enero. (Foto: Congreso)
Redacción EC

El sesionará este lunes 16 de enero desde las 10:00 horas, donde abordará de ley de reforma constitucional.

Uno de los temas que se verá es la moción que plantea interpelar a la ministra de Relaciones Exteriores, Ana María Gervasi, por la decisión de la Cancillería de declarar persona no grata al embajador de México en el Perú, Pablo Monroy Condesa.

MIRA AQUÍ: Yenifer Paredes reaparece: sus respuestas en el Congreso y su situación judicial

El documento fue presentado por legisladores de diversas bancadas, a iniciativa de Silvana Robles (Perú Libre), luego que se invitara al diplomático mexicano a retirarse del país por las declaraciones del presidente Manuel López Obrador sobre la crisis política del país y el asilo otorgado a la esposa e hijos del exmandatario .

Asimismo, una de las iniciativas a debatir plantea modificar los artículos 179 y 180 de la Constitución, sobre la elección de uno de los miembros del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) por parte de los colegios de abogados de todo el Perú.

MIRA AQUÍ: Elvis Vergara, investigado por el caso ‘Los Niños’ integra comisión para elegir al nuevo defensor del Pueblo

También se verá el dictamen de los proyectos de ley 206, 306 y 612 de reforma constitucional que elimina el voto de confianza luego de la presentación de un nuevo Consejo de Ministros.

Del mismo modo, se verá el dictamen en mayoría del proyecto de ley 1229, que propone declarar de interés nacional y necesidad pública la modificación de la denominación del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables por la de Ministerio de la Familia y Poblaciones Vulnerables.

MIRA AQUÍ: Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso evaluará su participación virtual por denuncia constitucional

Además, está pendiente de debatir el proyecto de ley 397, que plantea modificar la Ley 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, con relación a la denominación de algunos ministerios.

Otro punto en la agenda del Pleno es la modificatoria del artículo 25 de la Ley 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, que impide la designación de ministros de Estado que hayan sido censurados dentro de un mismo periodo constitucional.

MIRA AQUÍ: Congreso otorga la confianza al Gabinete de Alberto Otárola: ¿cómo votaron las bancadas? | VIDEO

Finalmente, se verá un dictamen que dispone la eliminación de los cargos de prefectos regionales, subprefectos provinciales y distritales como autoridades políticas designadas por el Ministerio del Interior.