FP presentó moción para acelerar pesquisas del Caso Odebrecht - 1
FP presentó moción para acelerar pesquisas del Caso Odebrecht - 1

Congresistas de la bancada de , de mayoría en el Parlamento, presentaron ayer una moción exhortando al Poder Ejecutivo, al Poder Judicial y al Ministerio Público tomar las acciones necesarias y tener mayor celeridad en la investigación y eventual sanción por el Caso .

Respecto al Congreso de la República, el tercer acuerdo de la moción señala que “el Poder Legislativo acuerda instalar con prontitud la Comisión Investigadora Lava Jato, para que cumpla con el deber encargado por la representación nacional, brindándole las facilidades correspondientes para viajes al extranjero con el objeto de investigar y recabar información, entre otros aspectos necesarios, para esclarecer los citados hechos de corrupción”.

Sobre este punto se refirió el vocero fujimorista, Luis Galarreta, al señalar que el Parlamento necesita facilidades. “Sabemos que hay una política de austeridad, pero la comisión que se tiene que instalar pronto tiene que tomar determinadas funciones, como viajar a la zona, traer información”, manifestó.

“Lo que plantea en general la moción es que este tema tiene que verse con prontitud, de manera objetiva. Es frontal contra la corrupción y nosotros queremos que todas las instancias del gobierno, en general del Estado peruano, estén sintonizadas en buscar la verdad en este tema”, también detalló.

Cabe recordar que la Primera Fiscalía Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, que encabeza el fiscal Hamilton Castro, investiga desde noviembre pasado el caso. Precisamente fuentes del Ministerio Público indicaron a El Comercio que no se podrá compartir información de la investigación. Ello porque no hay una ley que obligue al Ministerio Público a proporcionar el avance de sus pesquisas a una comisión parlamentaria y además considerando que existe un acuerdo de confidencialidad como parte de la cooperación internacional con Suiza y Brasil.

“Entendemos que hay que cuidar cierta reserva, pero lo que no se puede negar a la opinión pública es cómo va avanzando el proceso, por lo cual también queremos que el tema sea acelerado”, dijo al respecto Galarreta.

—Sobre procurador y Mulder—
Asimismo, en declaraciones a RPP, Galarreta cuestionó la presencia de Amado Enco como procurador anticorrupción considerando que fue procurador adjunto de la Municipalidad de Lima durante la gestión de Susana Villarán, administración que contrató obras con Odebrecht.

“Este es un tema que Julia Príncipe (presidenta del Consejo de Defensa Jurídica del Estado) y la ministra de Justicia (Marisol Pérez Tello) deberían reevaluar si corresponde una persona más idónea. O por lo menos abstenerse en el caso específico si es que se ve el caso de la Municipalidad de Lima, donde él participó”, indicó el portavoz fujimorista.

Pese a esta posición sobre Enco, Galarreta se mostró a favor de que el legislador aprista Mauricio Mulder conforme la comisión Lava Jato del Congreso.

"Él no ha sido un funcionario de la administración en el momento que se investiga, que sería distinto del caso del procurador Enco. Finalmente, es un informe que aprobará una comisión y lo verá el pleno del Congreso. Todos los que participen deben hacerlo de la manera más objetiva", concluyó.

Como se recuerda, el Departamento de Justicia de Estados Unidos (EE.UU) reveló hace una semana que la constructora brasileña Odebrecht rha reconocido que pagó sobornos por US$29 millones a funcionarios del Estado peruano a cambio de lograr contratos para obras entre los años 2005 y 2014. Este período corresponde a los gobiernos de Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016).

Lee la moción presentada por Fuerza Popular.

(Foto: Congreso de la República)

MÁS EN POLÍTICA: