El documento consiguió las 33 firmas necesarias para su presentación en el Congreso, principalmente de Avanza País, Renovación Popular y Podemos Perú. (Foto: Minsa)
El documento consiguió las 33 firmas necesarias para su presentación en el Congreso, principalmente de Avanza País, Renovación Popular y Podemos Perú. (Foto: Minsa)
Redacción EC

La bancada de presentó este miércoles 2 de marzo una moción de censura contra el ministro de Salud, , cuya salida -por falta de idoneidad para el cargo- también es exigida por distintos gremios médicos.

MIRA: Aníbal Torres responde ante el Congreso tras denuncia de uso político de publicidad estatal

De este modo, el documento consiguió las 33 firmas necesarias para su presentación en la mesa de partes del Congreso, principalmente de Avanza País, Renovación Popular y Podemos Perú.

La moción vincula a Condori con “una serie de denuncias por inconductas funcionales, presuntos actos de corrupción, actos contra la ética en el ejercicio profesional, que pueden derivar en atentados contra la salud pública”.

Asimismo, señala la “falta de idoneidad” de Hernán Condori para ejercer “tan importante cargo en un sector sensible a la población por la situación de emergencia sanitaria en el país y el mundo”.

MIRA: Aníbal Torres: “Hice mis averiguaciones y no es (Karelim López) la que ha organizado la fiesta” en Palacio

Del mismo modo, recuerda la renuncia del Equipo Consultivo de Alto Nivel (ECAN) del Minsa por considerar que “no existen las condiciones para un ejercicio autónomo y consecuente de sus responsabilidades”, además de la salida de profesionales de la más alta dirección por la designación de “personal sin experiencia, algunos de ellos con denuncias y procesos en curso por faltas contra la administración pública”.

“Por estas razones en reiteradas oportunidades se ha solicitado la renuncia del ministro, habiendo contestado que no renunciará, aferrándose a un cargo para el que no está preparado y poniendo en riesgo la salud de la población en una situación crítica por la emergencia sanitaria”, subraya.

Cabe indicar que en más de una oportunidad, Hernán Condori ha descartado renunciar. “El Congreso verá y ellos tienen la facultad de darnos o no la confianza, el Congreso es autónomo. [¿Usted va a renunciar?] No voy a renunciar, pues hermano”, expresó el pasado 17 de febrero.

MIRA: Comisión de Fiscalización varía condición de Karelim López, Bruno Pacheco y Fray Vásquez Castillo a investigados

En tanto, la noche del último lunes la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva (Acción Popular), dio cuenta de la moción de interpelación que la oposición presentó contra Condori, la que se pondrá a debate en la próxima sesión del Pleno.

VIDEO RECOMENDADO

Pedro Castillo desde Cajamarca

TE PUEDE INTERESAR