La congresista Kelly Portalatino negó que su coordinador parlamentario busque militantes para Perú Libre en horario laboral, pese a las evidencias. | Foto: Hugo Pérez / GEC
La congresista Kelly Portalatino negó que su coordinador parlamentario busque militantes para Perú Libre en horario laboral, pese a las evidencias. | Foto: Hugo Pérez / GEC
Redacción EC

El funcionario Luis Solís Rodríguez, quien ostenta el cargo de coordinador en el despacho de la congresista (), se dedica a conseguir nuevos afiliados para ese partido en horario laboral, reveló “Cuarto poder” este domingo.

Además promete puestos de trabajo en el Estado a quienes acepten llenar la ficha de inscripción a Perú Libre. Y para ello - según afirmó sin saber que era grabado - coordina directamente con la congresista.

Solís fue filmado mientras inscribía a un nuevo afiliado al partido del prófugo Vladimir Cerrón en Chimbote, el último jueves a las 4 p.m.; es decir, en día y horario laboral. A este le aseguró que lo contactaría nuevamente cuando la congresista viaje a esa ciudad.

Congreso
LEE TAMBIÉN: Informe técnico de PCM argumenta “actos sistemáticos” de la fiscalía contra la Presidencia desde Pedro Castillo

“Yo le voy a llamar cuando viene la doctora. Ese día le voy a llamar a usted para que venga, le presente y ahí hablamos acerca de su trabajo. [...] Acá trabajan por etapas. Por ejemplo, cada seis meses entran a trabajar [...] en cualquier sitio, porque en Lima también puede. [...] La doctora es bien derecha”, le dijo.

El afiliado era, en realidad, un camarógrafo de “Cuarto poder” que grabó los hechos con una cámara oculta. Solís le aseguró que trabaja “para la doctora Kelly Portalatino”. “Estoy como coordinador regional [...] de acá, de Perú Libre. [...] Realmente acá trabajas con nosotros y nosotros ya conversamos con la doctora para que le pueda dar trabajo”, aseguró.

En tanto, un extrabajador de Portalatino que pidió no ser identificado aseguró que ella “ha encomendado” a cada uno de sus trabajadores afiliar a al menos 50 personas al mes para Perú Libre.

“Si es que aún no estás trabajando, te puedes afiliar y ellos te ofrecen una opción laboral. Puede ser dentro del Congreso, como también puede ser en algunas entidades del Estado”, añadió.

Otro extrabajador de Portalatino aseguró que fue despedido porque no accedió a inscribirse como militante de Perú Libre. En el 2023, ATV reveló que todos los trabajadores parlamentarios de la bancada de Perú Libre están obligados a afiliarse al partido y aportar el 5 % de sus salarios cada mes.

En tanto, Portalatino aseguró que Solís “trabaja internamente en la región” y, pese a las evidencias, negó que inscriba a afiliados a Perú Libre en horario laboral.

Solís también negó los hechos e incluso aseguró que la hoja de afiliación que entregó al colaborador de “Cuarto poder” era falsa.

La abogada penalista Romy Chang dijo que el caso implicaría la comisión de los delitos de peculado de uso y tráfico de influencias.