Las personas tienen que emitir un voto secreto y no hacerlo público, recordó el JNE. (Foto: GEC)
Las personas tienen que emitir un voto secreto y no hacerlo público, recordó el JNE. (Foto: GEC)
Redacción EC

El Jurado Nacional de Elecciones () recordó que es un delito penado por ley, el que una persona dé a conocer el sentido de su voto durante el día que se llevan a cabo las elecciones, tal y como ocurrirá en la .

MIRA | Delia Revoredo, Carmen McEvoy y Gastón Soto renuncian al Tribunal de Honor del JNE

A través de redes sociales, la entidad electoral precisó que este acto ilícito es comprendido tanto en el Código Penal como en la Ley Orgánica de Elecciones.

El artículo 358 del Código Penal señala que es delito dar a conocer el sentido del voto el día del sufragio. Quien cometa esta falta será reprimido con una pena privativa de la libertad no mayor de un año, o con la prestación de servicio comunitario.

El artículo 7 de la Ley 26859, que es la norma electoral vigente, precisa que el “voto es personal, libre, igual y secreto” y en su artículo 382 señala que se aplicará una pena privativa de libertad “no menor de un mes ni mayor de un año” quienes den a conocer su voto de algún elector.

Asimismo, se aplicará la misma sanción contra cualquier persona que obligue a alguien a votar por determinado candidato.

VIDEO RECOMENDADO

Presidente del JNE: Es inaceptable cualquier ataque por acusaciones sin sustento para desestabilizar la segunda vuelta
Presidente del JNE: Es inaceptable cualquier ataque por acusaciones sin sustento para desestabilizar la segunda vuelta

TE PUEDE INTERESAR