Becerril aseveró que el Sumo Pontífice transmitido un mensaje de paz, pero en ningún momento ha dicho que el Parlamento camine de la mano con el Gobierno. (Foto: Andina)
Becerril aseveró que el Sumo Pontífice transmitido un mensaje de paz, pero en ningún momento ha dicho que el Parlamento camine de la mano con el Gobierno. (Foto: Andina)
Redacción EC

El vocero alterno de Fuerza Popular, , aseguró que su bancada no cambiará de opinión y que respaldará que el proyecto de ley de Mauricio Mulder que bloquea la publicidad estatal en medios privados sea aprobado por insistencia una vez que el Ejecutivo observe la norma.

"Nosotros desde Fuerza Popular hemos votado por ese proyecto de ley y nosotros no cambiamos nuestra postura. Por eso, respaldaremos la insistencia", comentó Becerril en declaraciones a El Comercio.

El congresista respondió así a la columna que publicó hoy la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, quien no solo reafirmó que el Ejecutivo devolverá la ley presentada por Mauricio Mulder, sino que exhortó al Parlamento a incluir las observaciones que incluirán.

"El Ejecutivo tiene todo el derecho a observar la ley, así como nosotros tenemos todo el derecho de votar a favor de la insistencia. Habría que ver qué es lo que plantean y el pleno lo debatirá [...] Al final lo que importa es que se haga escuchar la voluntad del pueblo a través del Congreso", añadió Becerril.

El congresista de Fuerza Popular contradijo a Mercedes Aráoz, quien criticó que la ley de Mauricio Mulder no haya sido sometida a un debate adecuado y que no cuente con sustento técnico.

"Es un proyecto que tiene más de cuatro meses en el debate nacional. No es un proyecto de ley que se haya presentado y a la semana, sin debate, se haya aprobado. Ha habido oportunidad para que medios, constitucionalistas y demás opinen al repsecto", comentó.

Cabe recordar que el mismo 28 de febrero, último día que tenía la Comisión Permanente para evaluar y aprobar proyectos de ley, Mauricio Mulder presentó una modificación de su iniciativa. Horas después, sería aprobada y exonerada de segunda votación para luego ser enviada al Ejecutivo esa misma noche.

MIRA TAMBIÉN EN POLÍTICA...