El ministro de Relaciones Exteriores destacó la importancia de que el Congreso de la República autorice el viaje de la jefa de Estado. (Foto: Difusión)
El ministro de Relaciones Exteriores destacó la importancia de que el Congreso de la República autorice el viaje de la jefa de Estado. (Foto: Difusión)
Redacción EC

, ministro de Relaciones Exteriores, indicó que es importante que el autorice el viaje de la presidenta de la República, , a China. Enfatizó que su visita servirá para promocionar al Perú como una tierra de oportunidades y atraer inversiones.

LEE: Ministerio del Interior: Designan a Maxfredid Pérez como Director General de la Dirección General de Inteligencia

Desde San Salvador, explicó que la jefa de Estado tendrá la oportunidad de sostener encuentros importantes de promoción del país con empresas del sector ferrocarriles, infraestructura y otras.

“Se tiene previsto abordar la mayor cooperación en inversión en varios sectores estratégicos, es una visita muy importante en un año muy importante porque hay que recordar que en noviembre se producirá la cumbre de APEC y en ese marco va a venir el presidente de China”, dijo en diálogo con Radio Nacional.

Por otro lado, destacó que la visita de la mandataria responde a una invitación oficial del gobierno del país asiático y a la relación de alto nivel que se fomenta con China, así como con otras economías del mundo para presentar al Perú como una tierra de oportunidades.

MÁS: Alejandro Toledo y Eliane Karp: Corte Suprema ratifica orden de prisión preventiva por Caso Ecoteva

“China es el primer social comercial y tiene una tecnología de alto nivel por ejemplo en infraestructura, tecnología digital, medicina, salud digital. En fin, se va observar visitas muy puntuales para ver modelos de gestión y lograr acuerdos que puedan ser replicados a nuestra realidad”, enfatizó.

Cabe mencionar que la solicitud del Poder Ejecutivo indica que la mandataria saldría del territorio nacional del 23 al 30 de junio. Añade que este viaje radica en que permitirá fortalecer la relación bilateral con el mencionado país asiático, actualmente el principal socio comercial del Perú.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo