Desde la ciudad de Chiclayo y ante la consulta de la prensa si va a cambiar al titular del Minsa, Hernán Condori, el jefe de Estado no quiso responder. (Foto: Presidencia)
Desde la ciudad de Chiclayo y ante la consulta de la prensa si va a cambiar al titular del Minsa, Hernán Condori, el jefe de Estado no quiso responder. (Foto: Presidencia)
Redacción EC

El presidente de la República, , evitó pronunciarse sobre el posible cambio del ministro de Salud, , en medio de los cuestionamientos y pedidos de renuncia.

MIRA: Aníbal Torres sobre ministro Hernán Condori: “El presidente está estudiando ese caso, mi opinión no sirve”

Ante la consulta de la prensa si va a cambiar al titular del Minsa, el jefe de Estado no quiso responder. “Estamos con la hora”, se le escuchó decir durante un recorrido en la ciudad de Chiclayo.

Cabe indicar que el Consejo Nacional del Colegio Médico del Perú (CMP) exigió este jueves la renuncia inmediata de Condori Machado. Similar posición adoptaron los decanos de las Facultades de Medicina miembros de la Asociación Peruana de Facultades de Medicina (Aspefam).

“El Consejo Nacional ha pedido inmediatamente que debe sustituirlo a este ministro porque no reúne las condiciones mínimas para dirigir al Ministerio de Salud”, dijo el decano del CMP, Raúl Urquizo, en conferencia de prensa realizada en Miraflores.

MIRA: Carlos Anderson respaldará vacancia contra Pedro Castillo y no dará voto de confianza al gabinete de Aníbal Torres

Tras su nombramiento se conoció que Hernán Condori es investigado por la fiscalía anticorrupción de La Merced por los presuntos delitos de cobro indebido y negociación incompatible en agravio al Estado, en específico de la Red de Salud de Chanchamayo.

Pedro Castillo se negó a hablar sobre ministro de Salud
El presidente de la República, Pedro Castillo, evitó pronunciarse sobre el posible cambio del ministro de Salud, Hernán Condori, en medio de los cuestionamientos y pedidos de renuncia.

También, que la Contraloría incluyó al actual ministro de Salud en su informe de auditoría sobre la contratación y operatividad de un tomógrafo en el Hospital II-2 La Merced, por su gestión como titular de la Red de Salud de Chanchamayo, función que cumplió entre enero del 2011 y febrero del 2014.

MIRA: Fiscal de la Nación inicia investigación preliminar a congresista Edgar Tello por presunto tráfico de influencias

En el año 2013, cuando era el primer periodo como director de la Red de Salud Chanchamayo, el ahora ministro Hernán Condori tuvo que enfrentar un proceso luego que la ciudadana María Chihuala Hinostroza, interpusiera una demanda ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la entidad.

Condori Machado también protagoniza videos en la que hace referencia al consumo de ivermectina y la azitromicina cuando brinda recomendaciones para prevenir contagios del COVID-19. También aparece cuando promociona el agua arracimada a la que le atribuye propiedades beneficiosas para la salud, y sin tener evidencia científica.

VIDEO RECOMENDADO

Pedro Castillo en conferencia

TE PUEDE INTERESAR