“Soy la vicepresidenta, no un funcionario elegido a dedo”

La vicepresidenta de la República, , le respondió al primer ministro, Pedro Cateriano, quien públicamente afirmó que ella , al ser consultado por de la también congresista al fallo judicial que archivó la investigación por presunto lavado de activos a la primera dama, Nadine Heredia, y sus allegados.

En diálogo con Canal N, Espinoza indicó que a diferencia de Cateriano que “fue elegido a dedo” en el cargo de confianza que ostenta, ella fue elegida por la ciudadanía en marco de una plancha presidencial y también como legisladora.

“Yo no soy vocera porque aquí en el Congreso han elegido a un vocero y también en el Gobierno han elegido a un vocero. Soy la vicepresidenta de la República y tengo un mandato constitucional, no soy un funcionario de confianza elegido a dedo. Soy tanto a nivel ejecutivo elegida en marco de una plancha presidencial y en el marco del Congreso representando a la población”, dijo.

“También soy congresista de la República elegida por mandato popular y de ninguna manera, de ninguna manera voy a permitir que el mandato que me dio el pueblo esté bajo cuestionamiento”, añadió.

Marisol Espinoza aseguró que constitucionalmente, después del presidente Ollanta Humala, a ella le corresponde el segundo lugar.

“Él [Cateriano] es constitucionalista, revisando la Constitución, a mí después del presidente me corresponde el segundo lugar, así de simple […] Mis declaraciones han sido respetuosa y las vuelvo a ratificar”, señaló.

Marisol Espinoza indicó que la Vicepresidencia de la República es una institución histórica.

“Si no queremos a una vicepresidenta de la República, también hay una forma de señalarlo y pedirlo a través de un proyecto que modifique la Constitución, pero mientras estemos en marco de esta Constitución voy a ser fiel defensora de que se respete la Constitución”, expresó.

La vicepresidenta de la República dijo que al decir que un hábeas corpus “es personalísimo” está haciendo alusión a los que es “el ABC del derecho y no un descubrimiento”.

Para finalizar, Marisol Espinoza exhortó a la fiscalía y al a ajustarse al derecho y no generar más desconfianza en la población. “En estos momentos hemos visto situaciones en que el pueblo , porque no confía en las instituciones. Es nuestra obligación, de quienes hemos sido elegidos y tenemos un mandato constitucional velar porque la justicia se respete”, concluyó. 

LEE TAMBIÉN...