Los jueces supremos Elvia Barrios Alvarado y Ramiro Bustamante Zegarra asumirán sus funciones el 23 de agosto hasta el 22 de agosto del año 2025. (Foto: Poder Judicial)
Los jueces supremos Elvia Barrios Alvarado y Ramiro Bustamante Zegarra asumirán sus funciones el 23 de agosto hasta el 22 de agosto del año 2025. (Foto: Poder Judicial)
Redacción EC

La Sala Plena de la Corte Suprema eligió a los jueces supremos y Ramiro Bustamante Zegarra como sus representantes ante el Consejo Ejecutivo del (CEPJ) para el periodo 2023-2025.

La sesión de la Sala Plena de dicha instancia del Poder Judicial se llevó a cabo en el Palacio de Justicia y contó con la presencia del titular del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela.

MIRA AQUÍ: Pedro Castillo se niega a responder sobre el Caso Sada Goray: los detalles de la diligencia fiscal

“Hemos planteado, fundamentalmente, digitalizar todos los procesos judiciales e implementar más unidades de flagrancia a nivel nacional, para modernizar el Poder Judicial”, expresó Barrios Alvarado.

A su vez Bustamante Zegarra sostuvo la necesidad de afianzar  el plan estratégico institucional referido a la descarga procesal y la rendición de cuentas.

MIRA AQUÍ: Pedro Castillo: Poder Judicial declara infundada solicitud de tutela de derechos presentada por expresidente

“En un estado de moderno de gestión debe transparentarse los avances, para lograr un Poder Judicial moderno, eficiente y al servicio al ciudadano”, señaló el juez supremo.

Elvia Barrios Alvarado y Ramiro Bustamante Zegarra asumirán sus funciones para el referido cargo desde el 23 de agosto hasta el 22 de agosto del año 2025.

MIRA AQUÍ: Vladimir Cerrón: PJ programa cuatro audiencias en agosto para evaluar condena a 4 años de prisión

El CEPJ es el órgano de gobierno que dirige la política administrativa y entre sus funciones están la aprobación del proyecto del presupuesto y su ejecución, proponer a la Sala Plena de la Corte Suprema la política general de la institución, aprobar el plan de desarrollo institucional, entre otras.

Está integrado por el presidente del Poder Judicial, quien lo preside y tiene voto simple y voto dirimente; dos jueces supremos;  un juez superior titular en ejercicio elegido por los presidentes de las cortes; un juez titular especializado o mixto.

MIRA AQUÍ: Poder Judicial ordena embargo de los bienes de Pedro Castillo y Aníbal Torres por el Caso golpe de Estado

Asimismo, completa el número de integrantes un representante elegido por la Junta de Decanos de los Colegio de Abogados del Perú.