Juan Antonio Fernández Jeri es el primer jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público para el periodo 2022-2027. (Foto: JNJ)
Juan Antonio Fernández Jeri es el primer jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público para el periodo 2022-2027. (Foto: JNJ)
Redacción EC

La (JNJ) tomó el juramento de ley a Juan Antonio Fernández Jeri y le extendió sus credenciales como primer jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público para el periodo 2022-2027.

MIRA: Lady Camones tras censura: “Me voy con la frente en alto y considero que he hecho las cosas bien”

El presidente de la JNJ, José Ávila Herrera, señaló que la Junta con sentido de responsabilidad histórica anuncia al primer jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, figura creada por Ley Nº 30844 el año 2019, con mismas prerrogativas, responsabilidades y beneficios de un fiscal supremo.

Destacó que “el Estado y la comunidad política esperan integridad, independencia, compromiso y servicio al país y al sistema de justicia” de parte del nuevo jefe de la ANC-MP, que será una pieza clave para el control funcional, la prevención y la conducción de los procedimientos disciplinarios en el Ministerio Público.

MIRA: Congreso interpela este miércoles a ministro del Interior por caso Harvey Colchado y cambios en la PNP

Señaló que desde la JNJ se actuó con máxima objetividad y rigor en el proceso de selección, incluso con una etapa adicional de verificación ante un conjunto de observaciones que formularon dos organismos de la sociedad civil, porque el pleno quería asegurar la legitimidad de la autoridad.

Como se recuerda, Juan Antonio Fernández Jeri alcanzó el primer lugar del cuadro de méritos de la convocatoria N°002-2021-SN/JNJ, con un promedio final de 89.22 puntos, luego de que aprobara todas las etapas del concurso público.

MIRA: Vladimir Cerrón: “Congreso ha perdido fuerza y legitimidad para hablar de vacancia o adelanto de elecciones”

En la ceremonia realizada este martes en la sede de la Junta, estuvo presente la fiscal de la Nación, Liz Patricia Benavides Vargas.

Cabe indicar que la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público reemplaza a la Fiscalía Suprema de Control Interno, acentuando el control preventivo.

El jefe de la ANC-MP entre sus funciones deberá identificar mapas de riesgo; detectar posibles conflictos de interés en los fiscales de todos los niveles; crear el expediente electrónico de control; y podrá intercambiar información y hacer investigaciones conjuntas con la Unidad de Inteligencia Financiera.