Letona afirmó que ha quedado en evidencia que el presidente de la República PPK no sabe diferencia entre lo público y lo privado. (Foto: Archivo El Comercio)
Letona afirmó que ha quedado en evidencia que el presidente de la República PPK no sabe diferencia entre lo público y lo privado. (Foto: Archivo El Comercio)
Redacción EC

La presidenta de la Comisión de Constitución del Congreso, (Fuerza Popular), afirmó que el grupo de trabajo ha debatido “a profundidad” los proyectos legislativos que proponen la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura ().

“Se ha avanzado bastante, han sido más o menos seis sesiones en las cuales hemos visto el tema y finalmente creemos que se puede ya aprobar una primera fórmula legal”, expresó a El Comercio.

De esta manera, Úrsula Letona respondió a las críticas de diversos congresistas, como Juan Sheput o Gilbert Violeta (Peruanos por el Kambio), en relación a un presunto estancamiento de los proyectos que han ingresado a la comisión durante el presente periodo gubernamental.

“Yo lamento, en el caso del congresista Sheput, que ni siquiera es miembro de la Comisión de Constitución, que no haya hecho llegar siquiera un párrafo de aporte, o en el caso del congresista Violeta, que diga que el tema ha estado dormido, mentira”, expresó.

Úrsula Letona manifestó que el proyecto presentado por el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski en julio del año pasado “era muy malo y estaba muy politizado”. Por eso, indicó que se realizaron varias modificaciones.

“Lo que hicimos fue cambiar la fórmula, hemos metido el tema de acreditación de Sunedu, el tema de la elección por voto popular, el tema de las universidades antiguas y algunos mecanismos que garanticen la idea por la que fue creado el CNM, que es la representación de la sociedad civil”, señaló.

La congresista indicó que, tras aproximadamente seis sesiones, el dictamen sobre la propuesta ya se encuentra listo y solo faltaría agendarlo para pasarlo a votación en el pleno.

“Simplemente lo que faltaría es que nos pongamos de acuerdo y generar el consenso para pasar el dictamen al pleno”, acotó. Sin embargo, en el portal web del Congreso, no figura ningún dictamen respecto a la reforma o fortalecimiento del CNM.