Vicente Zeballos indicó, en la víspera, que su equipo también ofrecerá detalles al Congreso de las medidas que el gobierno ha adoptado para contener el coronavirus. (Foto: Archivo Congreso)
Vicente Zeballos indicó, en la víspera, que su equipo también ofrecerá detalles al Congreso de las medidas que el gobierno ha adoptado para contener el coronavirus. (Foto: Archivo Congreso)
/ Great Place to Work 2019

El jefe del Gabinete Ministerial, , se presentará ante el pleno del Congreso el jueves 28 de mayo a las 10 de la mañana, a fin de exponer sobre los actos del Poder Ejecutivo durante el interregno parlamentario (período entre octubre y marzo en el que no funcionó el Legislativo, tras su disolución) bajo el amparo del artículo 135 de la Constitución.

Zeballos, en una carta que dirigió esta mañana al presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, le sugirió que “en las circunstancias actuales” se deben tomar las medidas necesarias para “evitar cualquier posible riesgo de propagación y contagio” de coronavirus (COVID-19).

(Foto: El Comercio)
(Foto: El Comercio)

El primer ministro, en la víspera, explicó que la exposición del Ejecutivo debe enmarcarse en el artículo 135 de la Constitución, que establece lo siguiente en un escenario post disolución:

“Reunido el nuevo Congreso, puede censurar al Consejo de Ministros, o negarle la cuestión de confianza, después de que el presidente del Consejo haya expuesto ante el Congreso los actos del Poder Ejecutivo durante el interregno parlamentario”.

Agregó que el Gabinete Ministerial no acudirá a solicitar el voto de investidura, como lo establece el artículo 130 de la Carta Magna, porque este preexiste a este Parlamento.

El presidente del Consejo de Ministros señaló que su equipo también ofrecerá detalles de las medidas que el gobierno ha adoptado para contener el coronavirus.

Fuentes de El Comercio indicaron que en el Gobierno preferían que la presentación se dé, inicialmente, de manera virtual, al recordar que, hasta el momento, 11 parlamentarios han dado positivo para COVID-19. Sin embargo, la decisión de Zeballos de asistir busca ponerle paños fríos al enfrentamiento protagonizado ayer entre ambos poderes del Estado.

El presidente del Congreso precisó ayer, en una conferencia de prensa, que los 130 congresistas no estarán presentes en el hemiciclo cuando Zeballos acuda, sino solo los integrantes de la Junta de Portavoces y la Mesa Directiva.

Otra opción que baraja el Parlamento para esta sesión es la de trasladarse a la Centro de Convenciones de San Borja, que es más amplio.

El portavoz de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), Fernando Meléndez, le advirtió a Zeballos, en la víspera, que “no desafíe al Congreso” y los exhortó a cumplir con el artículo 130 de la Constitución.

“Usted y su Gabinete están obligados a concurrir al Congreso, exponer su política de gobierno y solicitar el voto de confianza. Si no asisten serán acusados constitucionalmente, censurados y sometidos a los rigores de la ley”, tuiteó.

Las bancadas de Somos Perú y Podemos Perú emitieron hoy sendos comunicados, en los que hacen un llamado a la unidad y dejar de lado el enfrentamiento entre poderes.

Te puede interesar