En México, el Día de los Muertos es considerado una de las tradiciones muy populares, pues se acostumbra que se coloquen altares para recibir a los seres queridos que no están en este mundo; no obstante, también las mascotas cuentan con una fecha especial. Por ello, te presentamos en esta nota el día de celebración y qué ofrenda poner para recibir a tu perrito o gatito.
¿CUÁNDO SE CELEBRA EL DÍA DE LOS MUERTOS DE MASCOTAS?
Por el momento no hay una fecha establecida para celebrar y recordar a nuestras mascotas que partieron de este mundo. Sin embargo, algunas asociaciones protectoras de animales plantearon que a partir del 27 de octubre se inicie el homenaje. Durante esos días, las almas de los perritos, gatitos u otros animales regresan a visitar a sus antiguos hogares para poder descansar. Por ello, muchas personas deciden ambientar un espacio que sea de su comodidad.
![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/JJ2IQPDBPJELDDUIHGAQMPBGSE.jpg?auth=2488350ede49396c198b5aa5d17446a3e1fd91da8ff1b2e9e2fd0df5082791b1&width=620&quality=75&smart=true)
¿CÓMO HACER UN ALTAR PARA TU MASCOTA EN EL DÍA DE LOS MUERTOS?
Actualmente, existe gran variedad de objetos que las personas pueden colocar como ofrenda para su mascota y aquí te lo presentamos:
- Una fotografía de tu mascota fallecida.
- Su comida favorita, como galletas, pollito, pescadito, etc.
- Agua para que calmen su sed.
- Velas y veladoras para que tus mascotitas se guíen en el camino a casa.
- Papel picado: el altar puede ser adornado con telas de seda y satín.
- Sal para que su cuerpo no se corrompa en su regreso a casa.
- CopaI e incienso para limpiar el lugar de los malos espíritus.
- Calaveritas: pueden ser de azúcar.
- Flores de cempasúchil: su agradable aroma sirve para que las almas de tus mascotitas
![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/X7TVXMLEBNHNPETSX5J77JOI2A.jpg?auth=d41a29d1668a8f3097f17257413f315606241575b77effc4ddc9d272d6a53bea&width=620&quality=75&smart=true)
¿CUÁNDO SE CELEBRA EL DÍA DE LOS MUERTOS?
Como cada año, la festividad del Día de Muertos 2023 se realizará el próximo miércoles 1 de noviembre al 2 de noviembre. Y es que, el 1 de dicho mes está dirigido a Todos los Santos y es cuando las almas visitan las ofrendas y altares, a su vez el 2 es el Día de los Fieles Difuntos y se acostumbra a visitar los cementerios e iglesias.
¿QUÉ FLORES PONER EN LA OFRENDA PARA EL DÍA DE LOS MUERTOS?
- Alhelí (Matthiola): Esta pequeña flor blanca o morada es muy duradera y simboliza la pureza y el amor eterno hacia los seres queridos que han fallecido. A menudo, se usa en combinación con otras flores para crear un contraste en la ofrenda.
- Terciopelo Rojo (Celosia cristata): Esta flor es conocida por su textura única y su color rojo intenso. El terciopelo rojo simboliza el corazón y la sangre, que son la esencia de la vida. Además, su estructura retorcida y en forma de cresta se asocia con el renacimiento y la regeneración.
- Nube (Gypsophila paniculata): Con su apariencia etérea y delicada, las pequeñas flores blancas de la nube a menudo se usan en las ofrendas para representar el cielo y el paraíso. Además de su significado espiritual, su ligereza agrega una sensación de aire y espacio al altar.