¿Qué canal pasará los 32 partidos de la Copa América 2024? (Foto: Conmebol)
¿Qué canal pasará los 32 partidos de la Copa América 2024? (Foto: Conmebol)
Redacción EC

Cada vez falta menos para empezar a disfrutar de la 2024, uno de los eventos deportivos más esperados en este año. Los mejores futbolistas de se enfrentarán defendiendo los colores de sus respectivas selecciones, por lo que se esperan duelos más que atractivos y emocionantes. A propósito de ello, aquí te vamos a contar qué canal pasará en exclusiva los 32 partidos del torneo continental, incluidos los de la .

¿Qué canal pasará los 32 partidos de la Copa América 2024?

DSports, canal deportivo de DirecTV, será el responsable de transmitir todos los encuentros de la Copa América 2024. Cabe mencionar que en total serán 25 días de competencia en donde los fanáticos del deporte rey disfrutarán al máximo.

Además, países como Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay podrán ver los partidos con narraciones y comentarios de periodistas locales. Esto definitivamente será un plus para los seguidores del fútbol sudamericano.

Cuándo inicia la Copa América 2024

La Copa América 2024 se realizará desde este 20 de junio y finalizará el 14 de julio. De esta manera, la Conmebol determinó que haya 16 selecciones participantes, en el cual serán 10 equipos del continente y seis representantes invitados de Concacaf divididos en cuatro grupos.

Qué selecciones jugará la Copa América 2024 y cuáles son los grupos

  • Grupo A: Argentina, Perú, Chile y Canadá.
  • Grupo B: México, Ecuador, Venezuela y Jamaica.
  • Grupo C: Estados Unidos, Uruguay, Panamá y Bolivia.
  • Grupo D: Brasil, Colombia, Paraguay y Costa Rica.

Cuáles son los países que nunca ganaron la Copa América

Desde su creación en 1916, las selecciones que más títulos tienen en la Copa América está Uruguay y Argentina con un total de 15 trofeos. La selección brasileña sigue con 9 campeonatos en sus vitrinas. Además, están Perú (2), Paraguay (2), Chile (2), Colombia (1) y Bolivia (1). Por consiguiente, Ecuador y Venezuela desafortunadamente nunca han ganado este importante torneo del continente.

Y es que, Venezuela y Ecuador no han tenido la posibilidad de llegar a una final del torneo y en el mejor de los casos ambas quedaron en el cuarto lugar. Con respecto a la selección altiplánica sucedió en dos oportunidades, en 1959 y 1993. Mientras que la Vinotinto logró llegar hasta las semifinales y se quedó con el cuarto puesto en la Copa América de 2011 siendo uno de sus mejores participaciones.

Cuál será el significado de la tarjeta rosa en la Copa América 2024

Las 10 selecciones asociadas a la CONMEBOL más 6 equipos invitados como parte de la alianza iniciada con la CONCACAF, formarán parte de la cuadragésima octava edición de una Copa América 2024 que arranca en junio bajo un formato novedoso y la incorporación de nuevos artículos al reglamento oficial del torneo, tal y como se refleja ahora en el número 96 que aprueba el uso de tarjeta adicional de color rosado.

El motivo de la inédita determinación por parte del ente rector sudamericano, de acuerdo a información oficial compartida el 21 de mayo, radica en la implementación de una “sustitución extra ante sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral”, es decir, sumar un sexto cambio para “cuidar la salud de los futbolistas”.

Según expone la CONMEBOL en el texto del artículo 96 del reglamento establecido para la Copa América 2024, la tarjeta rosa solamente será utilizada por el árbitro principal a partir del aviso dado por parte del cuerpo médico que certifique las condiciones del futbolista, y su eventual impedimento para continuar jugando.

“Se podrá realizar hasta 1 (una) sustitución por equipo por partido ante la sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral, siendo independiente de las 5 sustituciones que menciona este Reglamento en el artículo precedente”, indica el nuevo párrafo añadido a partir de esta edición continental, siendo importante además tener en cuenta que “si se efectuara una sustitución normal al mismo tiempo que una sustitución por conmoción cerebral, se descontará una oportunidad de sustitución”.

Cabe resaltar con respecto a recientes modificaciones incorporadas y ajustes aprobados entorno a la disputa de la Copa América 2024, que la CONMEBOL también ha decidido aumentar “hasta un máximo de 26 jugadores en la lista de buena fe para la competición continental”, es decir, que todas las selecciones pueden inscribir a dicha cantidad de futbolistas, manteniéndose igual un total de 50 personas como parte de la delegación cuya cobertura está a cargo de la organización del evento.

Contenido sugerido

Contenido GEC