Hoy interesa
  • ONPE
  • Vacuna
  • Keiko
  • COVID-19
  • Vargas Llosa
  • Bono
  • AFP
  • Castillo
  • Toque de queda
  • Vizcarra
  • Club de Suscriptores
  • Horóscopo
  • Dólar
  • DolarToday
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal
Menú
Críticas: “El internado: Las cumbres”, una serie que abarca mucho, pero aprieta  | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete
Críticas

Resultados ONPE: conoce aquí las cifras oficiales de las elecciones generales 2021

Lo últimoBono 600: beneficiarios del grupo 4 cuyo DNI termina en 7 podrán cobrar este lunes

Críticas

| RevisiónCrítica de un servicio, producto u obra creativa.

“El internado: Las cumbres”: una serie que abarca mucho, pero aprieta poco | CRÍTICA

Vimos la primera temporada de “El internado: Las cumbres”, la nueva serie española disponible en Amazon Prime Video que cuenta con la actuación de la peruana Aronsson. Estos son nuestros comentarios sin spoilers

Escena de "El Internado: las cumbres". (Foto: Amazon Prime Video)
Escena de "El Internado: las cumbres". (Foto: Amazon Prime Video)
Patricia Castañeda Alva
Patricia Castañeda Alva

Redactora de Luces y TV+

sylvia.castaneda@comercio.com.pe

Lima, 25 de febrero de 2021Actualizado el 25/02/2021 02:38 p.m.

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más

“El internado: Las cumbres” es un reboot de la exitosa serie española “El internado: laguna negra”. Amazon Video Prime junto a Globomedia y Atresmedia Studios lanzaron una nueva versión de la serie que hizo conocidos Ana de Armas y Martiño Rivas. La ficción que se acaba de estrenar no es una secuela ni un ‘spin-off’, así que no es necesario haber visto las siete temporadas de “El internado” para entenderla.

  • Mina El Hammani tras actuar con Francisca Aronsson en “El internado”: “Es una niña prodigio” | ENTREVISTA
  • Noah Centineo en El Comercio: el actor se confiesa sobre el final de “To All the Boys”, lo que hizo en cuarentena y Mark Ruffalo

Centrándonos exclusivamente en “El internado: La cumbres” y sin hacer una comparación con la anterior, nos encontramos con una serie llena de misterio, amores juveniles, demonios y terror. Esta última característica es nuevo giro para las series de escolares que ya han sido exitosas en los últimos años. “El internado” logrará que te asustes en los momentos menos pensados.

Escena de la primera temporada "El Internado: Las Cumbres". (Foto: Amazon Prime Video)
Escena de la primera temporada "El Internado: Las Cumbres". (Foto: Amazon Prime Video)

Esta serie tiene un total de ocho capítulos de 50 minutos cada uno. Tiene como protagonistas a actores jóvenes españoles tales como Asia Ortega, Mina El Hammani, Clàudia Riera, Paula del Río, entre otros. En cuanto a los talentos extranjeros resaltan el argentino Ramiro Blas, a quien ya hemos visto de lo que es capaz en “Vis a Vis” y a peruana Francisca Aronsson, quien hemos visto en las películas “Margarita”.

“El internado: Las cumbres” narra la historia de un grupo jóvenes rebeldes cuyos padres y tutores deciden enviar a un internado fuera de la ciudad, para que sean disciplinados por profesores y monjes. Este internado, a diferencia de los que hemos visto en otras series juveniles como “Élite”, parece más un reformatorio que escuela. Los castigan de formas inhumanas.

“Nosotros empezamos a rodar en febrero del año pasado, pero solo exteriores en el monasterio. Cuando estábamos ahí rodando, llegó el estado de confinamiento y tuvimos que suspender el rodaje y volver todo el mundo a su casa”, recordó Natalia Dicenta a El Comercio
“Nosotros empezamos a rodar en febrero del año pasado, pero solo exteriores en el monasterio. Cuando estábamos ahí rodando, llegó el estado de confinamiento y tuvimos que suspender el rodaje y volver todo el mundo a su casa”, recordó Natalia Dicenta a El Comercio

Amaia (Asia Ortega), Paul (Albert Salazar) y Manu (Carlos Alcaide) son los personajes principales. Amaia es una joven rebelde y con discapacidad auditiva, es muy inteligente pero también explosiva. Siempre está causando problemas.

Paul es un adolescente protector y dulce, no se cuenta la historia de cómo terminó en un lugar para chicos problema. Él y su hermana Adele (Daniela Rubio) son infelices en ese internado, pero al menos se tienen el uno al otro.

De Manu no se sabe mucho, solo que llegó a la escuela porque era un joven rebelde que ya no era tolerado por su familia, y pensó que como en otras escuelas podría hacer de las suyas o escapar.

Tarda en enganchar

Durante los dos primeros episodios, se va contando la historia de los adolescentes, de los profesores y de los misterios que existen dentro de ese internado ubicado en un convento. La trama es lenta, y recién toma fuerza cuando ocurre un asesinato, que despierta incertidumbre y miedo entre los alumnos.

En los siguientes episodios, el ritmo es más acelerado y muestran muchos temas, que por momentos puede tornarse confuso. Veremos a unos alumnos intentando huir de esa “prisión” disfrazada de internado, mientras se presentan apariciones de muertos y fantasmas.

La historia se desarrolla en un colegio y un monasterio, que aporta a la estética lúgubre y misteriosa de la serie. (Foto: Amazon Prime Video)
La historia se desarrolla en un colegio y un monasterio, que aporta a la estética lúgubre y misteriosa de la serie. (Foto: Amazon Prime Video)

La serie tiene una buena historia, un guión que convence y casi todas las actuaciones son memorables, incluso las más pequeñas. Sin embargo, al inicio le cuesta despegar y captar la atención del espectador.

Amor y demonios

Además de los amores juveniles y de todo lo paranormal, hay una historia que merece toda nuestra atención: Elvira (Mina El Hammani) y Elias (Alberto Amarilla). Ambos son profesores del internado, y no son como el resto. No quieren ni castigar ni humillar a los chicos de esa escuela. Todo lo contrario, con amor y respeto, son, quizás, los únicos que se preocupan por ellos.

Elvira es una profesora joven, bióloga de profesión, se encarga de enseñar las materias de ciencias, mientras termina su tesis. Ella está estudiando a los viejos alquimistas de la zona y cómo usaban las plantas para curar. El líder de los sacerdotes dominicos de la zona es quien supervisa su tesis, pues conoce bastante bien las historias y libros que tiene como referencia Elvira.

Mina El Hammani se encuentra contenta con el resultado de su rol en la serie "El internado: las cumbres". (Foto: Amazon)
Mina El Hammani se encuentra contenta con el resultado de su rol en la serie "El internado: las cumbres". (Foto: Amazon)

La serie tiene a un personaje muy noble: Elías. Este hombre, que ya se encuentra cerca de cumplir 40 años, es un sacerdote de la orden dominica que lleva más de una década enseñándole a los alumnos del internado Las cumbres.

Elías va a tener profundas reflexiones que ayudarán a los jóvenes del internado a sobrevivir, también abogará por ellos e intentará ayudarlos en todo lo que pueda. Este sacerdote, aunque parece perfecto por fuera, va a tener varios conflictos internos, algunos van hacerlo dudar de su fe y de sus valores morales.

Factor Francisca

La actriz sueco-peruana Francisca Aronsson interpreta a Rita, una adolescente misteriosa, inteligente y bastante obstinada que se convertirá en una pieza clave para descubrir al mal que nubla al internado. A pesar de no tener un rol principal, Aronsson tiene una impecable actuación.

Rita es el respaldo que Adele necesita. Su amistad y cariño es una de las relaciones más intensas de la ficción. Este personaje dará mucho de qué hablar, pues pone una cuota de realidad en esta serie.

Francisca Aronsson interpretará a Rita en la serie "El internado: las cumbres". (Foto: Amazon Prime Video)
Francisca Aronsson interpretará a Rita en la serie "El internado: las cumbres". (Foto: Amazon Prime Video)

Veredicto

“El internado: las cumbres” es una serie que recomendaría ver. Su estética lúgubre, los personajes, el misterio y el terror que posee son razones suficientes para disfrutarla. Tenga paciencia porque demora un poco el despegar, pero conforme van pasando los episodios entretiene cada vez más. Para quienes vieron la versión “El internado: laguna negra”, Amazon Prime Video les ha dejado un regalo.

LA FICHA

Sinopsis: En un colegio ubicado junto a un antiguo monasterio en un lugar inaccesible entre las montañas, los alumnos son chicos problemáticos y rebeldes que vivirán bajo la estricta y severa disciplina que impone el centro para reinsertarlos a la sociedad.

Número de capítulos: 8

Duración promedio por capítulo: 50 minutos

Género: terror, series juveniles, series españolas

Calificación: 16+

Año: 2021

Ficciones similares: “Élite”, “Control Z”, “El internado: laguna negra”

Calificación del autor: ★★★ ½.

TE PUEDE INTERESAR:

  • Mina El Hammani tras actuar con Francisca Aronsson en “El internado”: “Es una niña prodigio” | ENTREVISTA
  • “Corazón valiente”, la telenovela feminista previa al #MeToo, vuelve: conversamos con su creadora
  • “Borgen”: la serie de Netflix que muestra lo difícil que es seguir tus ideales en un mundo cruel
  • Noah Centineo en El Comercio: el actor se confiesa sobre el final de “To All the Boys”, lo que hizo en cuarentena y Mark Ruffalo
Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

El internado: Las cumbres

Amazon Prime Video

Prime Video

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

El COVID-19 se transmite por el aire, por Elmer Huerta

El COVID-19 se transmite por el aire, por Elmer Huerta

Retiro AFP 4 UIT y CTS: ¿Qué falta para que se pueda acceder a esos fondos?

Retiro AFP 4 UIT y CTS: ¿Qué falta para que se pueda acceder a esos fondos?

Los israelíes salen a la calle sin mascarilla por primera vez en un año tras su “victoria” contra el coronavirus | FOTOS

Los israelíes salen a la calle sin mascarilla por primera vez en un año tras su “victoria” contra el coronavirus | FOTOS

“Perú Libre: ni vuelta de hoja. Descartan repetir gesto de Ollanta Humala en el 2011″, una crónica de Fernando Vivas

“Perú Libre: ni vuelta de hoja. Descartan repetir gesto de Ollanta Humala en el 2011″, una crónica de Fernando Vivas

La conmovedora soledad de la reina Isabel II en la despedida a su esposo, el príncipe Felipe

La conmovedora soledad de la reina Isabel II en la despedida a su esposo, el príncipe Felipe

Los israelíes salen a la calle sin mascarilla por primera vez en un año tras su “victoria” contra el coronavirus | FOTOS

Los israelíes salen a la calle sin mascarilla por primera vez en un año tras su “victoria” contra el coronavirus | FOTOS

últimas noticias

“Luis Miguel, la serie” muestra el lado más oscuro y más humano del Sol de México en los dos primeros capítulos  | CRÍTICA

“Luis Miguel, la serie” muestra el lado más oscuro y más humano del Sol de México en los dos primeros capítulos | CRÍTICA

“Falcon y el Soldado del Invierno”: ¿por qué el quinto capítulo es el mejor de lo que va de la temporada?

“Falcon y el Soldado del Invierno”: ¿por qué el quinto capítulo es el mejor de lo que va de la temporada?

“Minari”: de qué trata la nominada al Oscar 2021  que todos comparan con “Parásitos”

“Minari”: de qué trata la nominada al Oscar 2021 que todos comparan con “Parásitos”

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.