elcomercio.pe
Somos

Ingresa a tu cuenta

  • Historias
  • Firmas
  • Test de Proust
  • Videos
  • Fotos
  • Somos OV
  • Estilo
Historias

El fenómeno Siete Sopas: ¿cómo funciona el revolucionario concepto gastronómico por dentro?

Pocas veces se han visto colas de hasta tres cuadras para visitar un restaurante. La apertura del segundo local de Siete Sopas confirma que existen platos que nunca pasan de moda. Y hay quienes están dispuestos a esperar por ellos.

  • siete sopas
    1/10

    siete sopas

  • siete sopas
    2/10

    siete sopas

  • siete sopas
    3/10

    siete sopas

  • siete sopas
    4/10

    siete sopas

  • siete sopas
    5/10

    siete sopas

  • siete sopas
    6/10

    siete sopas

  • siete sopas
    7/10

    siete sopas

  • siete sopas
    8/10

    siete sopas

  • siete sopas
    9/10

    siete sopas

  • siete sopas
    10/10

    siete sopas

Nora Sugobono

nora.sugobono@comercio.com.pe

Actualizado el 10/06/2019 a las 17:06

Si esperar a que el semáforo se ponga en verde cuando se está apurado ya es angustiante, imagine cómo se siente saber que un plato de humeante sopa criolla está a una luz roja de distancia. Se cuentan los segundos; se acelera el movimiento; el corazón palpita; las glándulas salivales se activan. Casi casi se pueden oler los aromas de ajíes, tomates, orégano, leche y caldo de res fundiéndose en la olla. La ubicación de la nueva sede de la franquicia Siete Sopas es tan céntrica que son menos de treinta los pasos que separan su entrada de la estación de Angamos del Metropolitano. Sí: se cuentan. Así como también se cuentan los minutos (horas incluso) que hay que esperar para entrar al imponente palacio culinario si no se tiene la suerte de llegar a buena hora.

Que un restaurante sea noticia porque la gente hace colas (a lo Mistura, a lo Feria del Hogar) no hace más que alimentar el mito. ¿Qué se ha hecho en Siete Sopas que no se ha hecho antes en la capital que lo ha visto –y comido– casi todo?

La espera puede llegar a durar más de una hora para entrar al local de Surquillo.
La espera puede llegar a durar más de una hora para entrar al local de Surquillo.

TAMAÑO FAMILIAR
Lo primero: la ficha técnica. En 2016, el grupo gastronómico Lucha Partners (los mismos que tienen La Lucha y República) apostó por un local en Lince con un nombre a todas luces llamativo: Siete Sopas. La reacción entonces fue más o menos similar, pero la diferencia está en que aquel local era la mitad del que hoy funciona en Surquillo. Queda claro que a los peruanos nos gustan las sopas y queda claro, también, que mientras más grandes sean recipiente y mesa donde se sirvan, más querremos probarlas. Nadie nos culpa: tenemos mucho de dónde escoger.

Lo segundo: las reglas de la casa. El que hoy nos concierne tiene ciertas peculiaridades. Para empezar, en Surquillo hay una estación de pollos a la brasa y un horno donde se preparan maratónicamente unas cinco variedades de panes con harinas nativas (está justo a la entrada, para quien quiera comprar para llevar). Los pancitos llegan a la mesa ni bien uno toma asiento pero hay que ser cuidadosos: las porciones aquí son grandes y conviene guardar espacio. También se ha dispuesto una estación sopera –bonito juego de palabras– bautizada como Los Agachaditos. Quienes tengan prisa pero deseen llenar la barriga con un menestrón bien caliente o un shambar o un sancochado –todo dependerá del día de la semana– pueden detenerse ahí y comer al paso. Las sopas salen en tres tamaños: la de menú (S/ 5,90), la mediana (S/ 18,90) y la grande (S/ 23,90). 

siete sopas

En medio de todo, 45 ollas de 70 litros se surten varias veces al día con los potajes de turno. Nunca se acaban el caldo de gallina ni la sopa criolla, los dos inamovibles del menú, porque la operación ha sido diseñada de tal manera que no hay un minuto del día en el que la cocina no se observe humeante, ajetreada.

En total hay 45 ollas de 70 litros cada una para preparar las sopas del menú cada día.
En total hay 45 ollas de 70 litros cada una para preparar las sopas del menú cada día.

El Siete Sopas de Surquillo es un universo en sí mismo y debe entenderse como tal. Una suerte de Disneylandia de comida criolla donde nada pasa de los S/ 30 y la carta incluye combinaciones poco exploradas –pero satisfactorias, al fin y al cabo– como el pollo a la brasa con fetuccinis a la huancaína (o pesto; usted elige); pollo broaster con chaufa y papas fritas; y fondos semanales como el arroz con pato, el arroz con chancho y el asado de lengua con pepián de choclo. En resumen, el local pudo llamarse ‘Treinta y un platos’ pero otra habría sido la historia.

UNA MESA PARA EL BARRIO
En 24 horas pueden pasar muchas cosas, pero el arranque del nuevo espacio ha dejado en claro que el formato se presta para un uso, de momento, principalmente familiar. Niños por decenas; parejas de abuelos. El trinomio bueno-bonito-barato es popular en todas las edades. Solo basta con dar una vuelta por los comedores o la terraza del local.

Las sopas son, en realidad, la parte más reducida de la oferta. Combinados criollos y piqueos conforman buena parte de la carta.
Las sopas son, en realidad, la parte más reducida de la oferta. Combinados criollos y piqueos conforman buena parte de la carta.

Pero servir un plato de patasca a las cuatro de la mañana o un pollo a la brasa que esté fresco a las doce de la noche evidencia que hay un enorme trabajo detrás. Miguel Huamán –gerente de calidad del grupo La Lucha– es el hombre que garantiza que así sea. La apertura de Surquillo es probablemente la más compleja que le ha tocado manejar a la fecha. “Queríamos entender qué es lo que nuestro cliente busca en el fondo”, dice Miguel. “Simplemente, se trata de darle lo que le gusta, pero bien hecho”. Huamán indica que la clave para mantener el concepto en funcionamiento está en la cantidad de personal con el que trabajan (“sería insostenible de otra manera”, añade). Estar una noche cualquiera en Siete Sopas es ser testigo de un desfile de mozos, supervisoras, cocineros y gerentes que se encargan de que todo llegue a la mesa con prisa y sin falta. Desde ajíes y chichas hasta salchipapas y lomos saltados. “Trabajamos de madrugada para poder vender al día siguiente”, continúa Huamán. Para que un caldo de gallina esté listo a las ocho de la mañana, por ejemplo, se debe empezar con su preparación al menos unas cuatro horas antes. Y así por el resto del día, todos los días de la semana. “La expectativa es importante porque dice mucho”, sostiene el gerente. “Pero encierra más mensajes. Nos dice que la gente, de donde sea que venga, entiende que estos platos (sopas, caldos) tienen un arraigo que va más allá de lo popular. Aquí vienen todos”.

El semáforo está en verde. La sopa criolla –untuosa, confortable– se resbala por la cuchara, que de inmediato se calienta al entrar en contacto con el líquido. Un único acto es necesario aquí: el de mover el codo primero, con dirección al plato y, segundo, directo a la boca. Es lo único que se necesita para probar a qué sabe la felicidad, aunque sea por un ratito.

SIETE SOPAS: LAS CIFRAS
-42 cocineros trabajan en el local de Surquillo (por turnos). ​
​-2000 platos de sopa diarios se venden aquí.
-Las 7 sopas que se ofrecen cada día de la semana son: shambar (lunes), menestrón (martes), chaque arequipeño (miércoles), patasca (jueves), chupe de cola de buey (viernes), sopa de cordero con morón (sábado) y sancochado limeño (domingo).
-50% menos cuesta comer en la barra de Los Agachaditos (ubicada ni bien se entra al local de Surquillo). De momento, solo se pueden pedir sopas.
-700 kilos de papa se utilizan a diario en el Siete Sopas de Surquillo. Se consumen unos 200 pollos.

Hay una sopa que cambia cada día de la semana (de ahí lo de ‘siete’) y dos fijas en la carta: caldo de gallina y sopa criolla.
Hay una sopa que cambia cada día de la semana (de ahí lo de ‘siete’) y dos fijas en la carta: caldo de gallina y sopa criolla.

Dar es dar: la ONG Consomé
-Hace aproximadamente un año, el equipo de Siete Sopas empezó a trabajar por una causa común: ofrecer sopas a diario para los niños de algunos colegios de Lima.
-Previa coordinación con la dirección y los padres de familia, las sopas se preparan siguiendo un plan nutricional. Actualmente, Consomé ofrece su ayuda en Surquillo y Miraflores.

SIETE SOPAS SURQUILLO
​

DIRECCIÓN: Avenida Angamos Este 609, Surquillo.
HORARIOS: Lunes a domingo, 24 horas.
CONTACTO: 762-0835

Tags Relacionados:

Sopas

Surquillo

Siete Sopas

Contenido Premium

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El mayor tesoro de Alberto Guerra, el Chema Venegas en “El señor de los cielos”

El mayor tesoro de Alberto Guerra, el Chema Venegas en “El señor de los cielos”

Una mujer creyó haber encontrado a su esposo con su amante y reacciona sin sabe que era una broma

Una mujer creyó haber encontrado a su esposo con su amante y reacciona sin sabe que era una broma

El tierno berrinche de un perro hacía su dueño para captar la atención

El tierno berrinche de un perro hacía su dueño para captar la atención

Quisieron buscar el Titanic en Google Maps y encontraron algo sorprendente

Quisieron buscar el Titanic en Google Maps y encontraron algo sorprendente

El misterioso fenómeno de los ‘tres soles’ que ha sorprendido a todos en China

El misterioso fenómeno de los ‘tres soles’ que ha sorprendido a todos en China

Doctor Mario sería el tercer hermano de Mario y Luigi, según teoría del escritor de “Loki”

Doctor Mario sería el tercer hermano de Mario y Luigi, según teoría del escritor de “Loki”

VEA TAMBIÉN

¿Fan de las milanesas? Aquí algunas deliciosas maneras de probarlas

¿Fan de las milanesas? Aquí algunas deliciosas maneras de probarlas

El Gloton's está de aniversario: el secreto de su deliciosa carta, 25 años después

El Gloton's está de aniversario: el secreto de su deliciosa carta, 25 años después

Somos receta: las delicias del chifa Four Seas | FOTOS

Somos receta: las delicias del chifa Four Seas | FOTOS
Te puede interesar:
  • El paso a paso de tres exquisitas sopas japonesas

    El paso a paso de tres exquisitas sopas japonesas

  • Cremas de verduras: ¿cómo prepararlas y cuáles son sus beneficios?

    Cremas de verduras: ¿cómo prepararlas y cuáles son sus beneficios?

  • La ruta de la sopa: 9 de los mejores lugares para disfrutarlas en Lima

    La ruta de la sopa: 9 de los mejores lugares para disfrutarlas en Lima

  • Siete Sopas ofrece gran variedad de caldos para aplacar el frío

    Siete Sopas ofrece gran variedad de caldos para aplacar el frío

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Alianza Lima 2-0 Binacional EN VIVO ONLINE vía GOLPERU: juegan por la final de la Liga 1 en Matute

Alianza Lima 2-0 Binacional EN VIVO ONLINE vía GOLPERU: juegan por la final de la Liga 1 en Matute

VER GOLPERU EN VIVO AQUÍ, Alianza Lima 2-0 Binacional EN DIRECTO: Íntimos ganan en la final de vuelta de la Liga 1

VER GOLPERU EN VIVO AQUÍ, Alianza Lima 2-0 Binacional EN DIRECTO: Íntimos ganan en la final de vuelta de la Liga 1

Real Madrid empata 1-1 ante Valencia con gol de Benzema en la última acción del partido [VIDEO]

Real Madrid empata 1-1 ante Valencia con gol de Benzema en la última acción del partido [VIDEO]

Fuerte sismo sacude el sur de Filipinas

Fuerte sismo sacude el sur de Filipinas

Real Madrid vs. Valencia: Karim Benzema anotó el empate 1-1 en el último minuto y tras cabezazo de Thibaut Courtois [VIDEO]

Real Madrid vs. Valencia: Karim Benzema anotó el empate 1-1 en el último minuto y tras cabezazo de Thibaut Courtois [VIDEO]

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Andahuaylas, la ciudad natal de José María Arguedas, llenó sus plazas para homenajearlo