Cecilia Tait, Gina Torrealva y Gaby Pérez del Solar (Foto: El Comercio / FPV / Instagram)
Cecilia Tait, Gina Torrealva y Gaby Pérez del Solar (Foto: El Comercio / FPV / Instagram)

No hace muchos días, una infeliz noticia se relacionó indirectamente con el mundo del vóley nacional. , ex integrante de la selección nacional, fue detenida por presuntamente haber participado de una banda criminal que cobraba cupos por ocupar camas en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Almenara. El hecho, de por sí nefasto, se manchaba aún más por tratarse de una deportista calificada que hace más de tres décadas representó al país. Ello nos dio pie a recordar que este se trataría de un caso aislado en el universo de este deporte, porque lo cierto es que cuando pensamos en ‘matadoras peruanas’, el sentimiento que automáticamente se asocia a esta noción es de orgullo. Y nostalgia, más en días de Juegos Olímpicos como estos. Surge, entonces, un cuestionamiento inevitable: ¿A qué se dedican hoy las más recordadas campeonas del vóley peruano, la de ese Seúl 88 eterno, las de las inigualables medalla de plata?

Esto fue lo que averiguamos.

MIRA: Gladys Tejeda: ¿Qué pasó con la atleta peruana que tuvo que ser atendida en el tópico tras la maratón?

Cecilia Tait

Cecilia Tait es nuestra voleibolista más reconocida y triunfadora | Foto: José Rojas
Cecilia Tait es nuestra voleibolista más reconocida y triunfadora | Foto: José Rojas
/ JOSE ROJAS BASHE

Tras su paso por la política y vencer una dura batalla contra del cáncer, la “zurda de oro” (59) es desde mayo de este año miembro de la Federación Internacional de Vóley (FIVB). Ella misma le cuenta los detalles a Somos: “Se trata de un reconocimiento importante que implica una responsabilidad importante. Yo dejé las canchas hace 34 años, entonces considero que ha sido una deferencia a mi trabajo como congresista, lo que me significaba sacar leyes y gestionar. Tengo voz y voto en las decisiones y acuerdos que se relacionen con todas las federaciones que forman parte de este gremio. Entre otras tareas, evaluamos los presupuestos de las confederaciones; puedo ser veedora en competencias si se requiere y así. Estoy contenta y con mucho trabajo. El cargo va hasta después de los próximos Juegos Olímpicos de Paris”. Asimismo cuenta ya estar trabajando en formar un equipo de vóley peruano de nieve y estar replanteando convertir su centro de rehabilitación pos cáncer -que tuvo que cerrar por la pandemia-, en un espacio para recuperarse de los efectos del COVID.

Natalia Málaga

(Foto: Renzo Salazar / GEC)
(Foto: Renzo Salazar / GEC)
/ RENZO SALAZAR

Málaga (57) es quizá de quien sabemos más dada su permanente vinculación al vóley peruano en la condición de entrenadora. Bajo su dirección, varias categorías han obtenido preseas internacionales para nuestro país. En la actualidad, ella es entrenadora de la Selección Peruana de Voleibol Sub 20/23. Y, desde marzo del 2021, es DT del club Latino Amisa, de Pueblo Libre, volviendo así a la Liga Nacional Superior de Voleibol (LNSV).

LEE: La pregunta del día de Somos: ¿Por qué los peruanos destacamos en fondismo?

Gabriela Pérez del Solar

Como se recuerda, Gabriela Pérez del Solar (53) dejó la selección nacional luego que esta quedara en segundo lugar en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. A partir del siguiente año continuó su carrera como voleibolista fijando su residencia en Italia, eso hasta su retiro definitivo del deporte en el 2004. Vuelve al Perú y en el 2006 es elegida congresista de la República por Unidad Nacional. Para entonces ya era dueña del hotel Pakatitampu, en Cusco. En el 2011 es reelecta con el PPC. Culminada esa labor en el 2016, se dedica al negocio hotelero. Hace dos años se mudó junto a su esposo y dos hijas a vivir a Florida (Estados Unidos), donde radica el día de hoy.

Gina Torrealva

(Foto: FPV)
(Foto: FPV)

Alumna de Lucha Fuentes, la pisqueña (59) domina el deporte desde muy pequeña. Integró las categorías menores, juveniles y mayores. Es como parte de esta última que compite en Seúl con sus compañeras. Gina Torrealva fue uno de los baluartes de la época dorada del voleibol peruano. De hecho, asistió al mítico Man Bok Park en Sídney 2000, la última vez que una escuadra nacional de voleibol compitió en unos Juegos Olímpicos. Con el tiempo ella se dedicaría a formar a las canteras más jóvenes. En abril del 2021 fue presentada por la Federación Peruana de Vóley como entrenadora de la selección femenina menores U18.

COMPARTE: Eduardo Romay: el capitán de la Selección Nacional de Vóley que es estrella de Tik Tok

Cenaida Uribe

Al igual que varias de sus compañeros del equipo, Cenaida Solis apostó por la política siendo elegida como congresista de la República en dos periodos. Por un tiempo se desempeñaría como gerenta deportiva de vóley de la Universidad de San Martín de Porres, pero este año pasó a trabajar junto a Natalia Málaga en la dirección del club Latino Amisa.//

VIDEO RECOMENDADO

Vóley olímpico, un deporte que para la selección peruana de vóley es solo un lejano recuerdo
Vóley olímpico, un deporte que para la selección peruana de vóley es solo un lejano recuerdo

TE PUEDE INTERESAR:

Contenido Sugerido

Contenido GEC