(Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)
Franco Arambulo

Mañana regresa el evento deportivo que paraliza a los Estados Unidos y el mundo entero. Originado en 1967, el Super Bowl –o, si se quiere, Supertazón– es la disputa final para definir al ganador del campeonato anual de fútbol americano, lo cual lo convierte en el partido más visto tanto por sus mismos fanáticos como por grandes marcas y anunciantes. 

Este año, en su edición número 52, el duelo se disputará entre New England Patriots y Philadelphia Eagles, en el U. S. Bank Stadium de Mineápolis, Minnesota. Ambos equipos lograron su boleto para la final luego de campeonar en sus respectivas conferencias. 

Los Patriots, vencedores del Super Bowl pasado, obtuvieron su octava participación tras derrotar a Jacksonville Jaguars por 24 a 20. Por su lado, los Eagles triunfaron frente a Minnesota Vikings con un marcador que dictó 38 puntos sobre 7. Hoy, se preparan para quitarse el sabor amargo que les dejó su último Supertazón, en 2005, donde perdieron frente a los Patriots por 24 a 21.

La disputa se iniciará con el sorteo que define quién será el elenco ofensivo y defensivo. Luego, los 11 jugadores que componen cada equipo tendrán cuatro periodos de quince minutos cada uno para registrar la mayor cantidad de touchdowns (que equivalen a seis puntos) en la zona de anotación, al final de las cien yardas que constituyen el campo de juego. 

Pero mañana no todo será pases y tacles. En realidad, el Super Bowl, además de ser el acontecimiento deportivo más importante de Norteamérica, es una importante vitrina para la publicidad y comunicaciones en general, debido a su audiencia. El año pasado, la cadena FOX registró un promedio de 111,3 millones de espectadores durante el juego y 117,5 millones para el espectáculo de Lady Gaga y los anuncios del medio tiempo. Este último se ha convertido en una especie de pasarela para las grandes marcas. “El espacio del entretiempo es tan peleado, que sus tarifas pasan los 5 millones de dólares por 30 segundos”, explica Alberto Goachet, director general de marcas de la agencia de publicidad Fahrenheit DDB.

Así, la esperada competencia deportiva también decanta en un buen referente para comunicadores del mundo. “El Super Bowl dicta las nuevas tendencias publicitarias porque las marcas tienen contados segundos para lucirse en sus anuncios y más les vale que sean una gran bomba atómica”.

DÓNDE VER EL PARTIDO

SPORT BAR
The Corner Sports Bar & Grill ofrece un ambiente que respira Super Bowl. Dirección: Av. Larco 1207, Miraflores

TRANSMISIÓN SATELITAL
El juego será transmitido por ESPN y Fox Sports desde las 6:30 p.m. (hora peruana)

Contenido Sugerido

Contenido GEC