Escribir a mano se ha convertido en un método del pasado, en plena era del smartphone. (Foto: pixabay.com)
Escribir a mano se ha convertido en un método del pasado, en plena era del smartphone. (Foto: pixabay.com)
Redacción EC

Hoy en día es más común ver a las personas escribiendo en un dispositivo, ya sea una computadora, o Tablet, que encontrar a alguien escribiendo a mano, usando un lapicero y una hoja.

Y es que esta última forma ya parece parte del pasado. Incluso algunos países promueven la digitalización de la escritura en las mismas aulas de los colegios. Sin embargo, podría afectar la memoria.

LEE TAMBIÉN: Inteligencia artificial: OpenAI promete herramientas contra la desinformación electoral

Expertos en psicología advierten los problemas que generaría dejar de enseñar caligrafía, o no tener uso de la escritura, lo que afectaría a “nuestra capacidad de memorizar, a nuestro sistema psicomotor”.

Un informe del diariorecopila algunas posturas. Por ejemplo, en el caso del lingüista y escritor José Antonio Millán ha señalado al diario El País este riesgo dado que “está vinculada a nuestro cerebro”.

Javier Marín, profesor de Psicología del Pensamiento y del Lenguaje de la Universidad de Murcia, también ha señalado que las personas escriben manualmente tienen mejor retención, y es que escribir en teclado demanda muchos menos recursos mentales que escribir a mano.


El Human Movement Science también sigue la misma línea, sobre todo en quienes buscan aprender idiomas. Por esto, aunque parece anticuado, escribir a mano resulta una manera de trabajar con la memoria.

Contenido sugerido

Contenido GEC