Las redes sociales pueden ser muy peligrosas para la salud mental de los menores de edad. (Foto: pexels.com)
Las redes sociales pueden ser muy peligrosas para la salud mental de los menores de edad. (Foto: pexels.com)
Redacción EC

¿Puede haber alguna persona sin una cuenta en alguna ? El problema es que puede ser un peligro para la salud mental, en especial para los niños y adolescentes, tal como advierte el departamento de Salud Pública de .

Vivek Murthy, director de dicha institución, ha pedido “acción inmediata” por parte de las empresas tecnológicas y también de los legisladores. “Nuestros niños y adolescentes no pueden darse el lujo de esperar años hasta que sepamos el alcance total del impacto de las redes sociales”, indicó.

LEE TAMBIÉN: Kung Fu Panda: así se verían Po, Tai Lung y Shifu si fuesen parte de una película de fantasía oscura, según una IA

Y es que el mundo está en un momento de cambio con efectos dañinos, con aplicaciones adictivas y contenido extremo e inapropiado.

Las redes sociales más usadas son Facebook, Instagram, Twitter, pero la aplicación que ha tenido un gran crecimiento en los últimos años es TikTok. Por ello, un informe de la plantea algunas recomendaciones.

En el caso de los jóvenes

Buscar ayuda profesional. Es lo primero en lo que se debe pensar, cuando se nota efectos negativos de las redes sociales en la vida diaria. También se puede establecer límites al uso del teléfono, talets y computadoras durante el día, para asegurar las horas de sueño.

Otra de las posibilidades es retirar los dispositivos durante las horas de comida para establecer los lazos sociales. También se debe tener mucho cuidado con lo que se comparte, sobre todo la información personal. Si no está seguro de publicar algo, es mejor que no lo haga.

Por último, un problema difícil es el acoso en redes sociales. Lo mejor es no mantener el secreto el acoso o el abuso. En este caso es importante contar con una persona de confianza, como un amigo cercano, un familiar, un consejero o un maestro.

En el caso de los padres

Un plan de medios. Esa es una estrategia usada en familia que establece límites tecnológicos saludables en el hogar, sobre el tiempo y el contenido que se usa en las redes sociales. También se puede establecer zonas libres de tecnología, como la mesa de comida.

Es importante trabajar desde pequeños, fomentar en los niños las habilidades sociales y relaciones en persona. Al igual que esto, la transparencia es igual de importante. Es decir, se debe discutir con los niños los beneficios y los riesgos de las redes sociales, así como la importancia de respetar la privacidad y proteger la información personal.

Contenido sugerido

Contenido GEC