Los usuarios que acaban de crearse cuentas tendrán que esperar 90 días para usar Twitter Blue.
Los usuarios que acaban de crearse cuentas tendrán que esperar 90 días para usar Twitter Blue.
/ AFP
Redacción EC

ha anunciado que las cuentas recién creadas no podrán utilizar Twitter Blue hasta 90 días después. La plataforma, recién comprada por Elon Musk, va a relanzar este tipo de suscripción por US$7,99 al mes a fines de noviembre, por lo que están afinando todas las reglas y funciones que tendrá.

Las cuentas de Twitter recién creadas no podrán suscribirse a Twitter Blue durante 90 días. También podemos imponer períodos de espera para nuevas cuentas en el futuro a nuestra discreción y sin previo aviso”, asegura .

MIRA: Elon Musk afirma que Twitter es el “conductor de clicks más grande de Internet” y exempleada lo corrige

La suscripción en la plataforma no está disponible en todo el mundo, pero tiene planes para extenderse. “Twitter Blue actualmente está disponible en iOS solo en los EE.UU., Canadá, Australia, Nueva Zelanda y el Reino Unido, con planes de expansión. No todas las funciones están disponibles en todas las plataformas”, añade.

Sin embargo, la red social podría quitar el check azul a los usuarios, sin reembolsos, por diversos motivos. “Twitter se reserva el derecho, sin previo aviso, de quitar la marca de verificación azul en cualquier momento, a su exclusivo criterio, sin ofrecerte un reembolso, incluso si violas nuestros Términos de servicio o si se suspende tu cuenta”, agrega.

MIRA: Elon Musk “despidió” a ingeniero tras intercambio de palabras en Twitter

Dentro de estas restricciones se encuentra el cambio de nombre, pues se busca evitar la suplantación de identidad. “Los suscriptores de Twitter Blue no podrán cambiar su nombre para mostrar o nombre de usuario después de recibir una marca de verificación azul. Pronto implementaremos un nuevo proceso para cualquier cambio de nombre”, indica.

Twitter lanzó la modificación de Twitter Blue días atrás para que verificase cuentas por una suscripción mensual. Sin embargo, la plataforma se llenó de cuentas parodia y ‘fake’ con checks azules, lo que generó controversias y malentendidos. Incluso, algunas empresas terminaron con pérdidas en el mercado tras estas incidencias. Por ello, se tuvo que detener este servicio.

Contenido sugerido

Contenido GEC