Lo mejor del CES 2020
Lo mejor del CES 2020
Redacción EC

A pocas horas de que inicie oficialmente el , la feria de tecnología de consumo masivo más importante del mundo, que tendrá lugar del 7 al 10 en Las Vegas, varias marcas ya han comenzado a presentar una variedad de productos muy innovadores.

El evento es de suma trascendencia en el sector porque sirve –desde hace 50 años- como plataforma donde se realizan negocios, lanzan productos y nacen asociaciones para “resolver algunos de los problemas más desafiantes del mundo. En suma, es el lugar en el que las firmas más importantes de la industria se juntan para mostrar sus principales innovaciones para los siguientes 12 meses.

A continuación, un repaso por lo más llamativo que se ha visto hasta el momento en la feria.

Una TV vertical para la generación Z

"The Zero" es el nuevo TV de la familia Lifestyle de Samsung. (Imagen: Samsung)
"The Zero" es el nuevo TV de la familia Lifestyle de Samsung. (Imagen: Samsung)

. El dispositivo, desarrollado por Samsung, tiene la capacidad de girar entre horizontal y vertical, al igual que un teléfono inteligente o una tablet.

Gracias a su tecnología de orientación de pantalla, ‘The Sero’ se conecta con los dispositivos móviles de los usuarios para mostrar contenido de forma natural y fluida en formatos horizontales tradicionales, así como en formatos verticales diseñados para el consumo móvil.

Los consumidores pueden esperar disfrutar de una variedad de contenido, incluidas las redes sociales, YouTube y otros videos personales.

La TV con los marcos más delgados

La TV 2020 QLED 8K de Samsung posee marcos casi inexistentes. (Imagen: Samsung)
La TV 2020 QLED 8K de Samsung posee marcos casi inexistentes. (Imagen: Samsung)

no solo posee una tecnología QLED con resolución 8K, sino que cuenta también con un grosor de apenas 1,5 centímetros y unos marcos de 2,3 milímetros. Así, el porcentaje de la pantalla ocuparía, según la empresa, el 99% del total de la televisión.

Un monitor superrápido

Asus ROG Swift 360Hz. (Imagen: Asus)
Asus ROG Swift 360Hz. (Imagen: Asus)

La compañía asiática de Asus, junto a Nvidia, presentaron al ASUS ROG Swift 360 Hz, un monitor que alcanza la impresionante cifra de 360 Hz por segundo.

Este monitor gamer está enfocado al uso profesional (eSports) e incluye a la tecnología de G-SYNC de Nvidia, la que permite disfrutar de una imagen del juego sin “fragmentaciones, retrasos, parpadeos ni detalles indeseados".

Acerca de su diseño, predomina el estilo gamer que ha caracterizado a la línea ROG (Republic of Gamers) de Asus: líneas sombreadas, el clásico logo ROG, un trípode robusto para sostener la pantalla y un color gris.

-

Monitor gamer ultra curvo

El Odyssey G9 es el nuevo monitor gaming de Samsung. (Imagen: Samsung)
El Odyssey G9 es el nuevo monitor gaming de Samsung. (Imagen: Samsung)

Samsung golpeó con fuerza el tablero de los monitores gamers. En el marco del , la compañía surcoreana presentó el Odyssey G9, monitor curvo gaming que se convertirá en el sueño de todos los amantes de los videojuegos gracias a sus potentes prestaciones.

Entre lo destacado nos topamos con 49 pulgadas de ancho (que nos dan una relación de tamaño de 32:9), un tiempo de respuesta de 1 milisegundo, una resolución de 5.120 x 1.440 píxeles, tasa de refresco de 240 Hz, panel VA y una increíble curvatura de 1.000R, la cual nos permitirá sentirnos dentro de los juegos.

-

La laptop gamer cuya batería dura 10 horas

La Zephyrus G14 incluye un panel LED en la parte de atrás de la pantalla. Además, según Asus la batería dura 10 horas. (Imagen: Asus)
La Zephyrus G14 incluye un panel LED en la parte de atrás de la pantalla. Además, según Asus la batería dura 10 horas. (Imagen: Asus)

Es sabido que uno de los principales problemas de las laptops gamers es su autonomía. A pesar que los fabricantes mejoren las baterías año a año, el resultado es el mismo: dependemos de un enchufe de energía.

Es por ello que Asus reveló la Zephyrus G14; equipo que, según los taiwaneses, aguanta 10 horas de uso. Pero no es la único detalle de esta laptop, ya que incluye un procesador de la serie Ryzen 4.000 y un panel posterior de luces LED que pueden mostrar “gráficos, animaciones y otros efectos".

La primera laptop 5G del mundo

Lenovo Yoga 5G es la primera laptop en el mundo que tiene soporte para la tecnología 5G. (Imagen: Lenovo)
Lenovo Yoga 5G es la primera laptop en el mundo que tiene soporte para la tecnología 5G. (Imagen: Lenovo)

El 5G llegó al terreno de las laptops. Lenovo junto a Qualcomm acaban de presentar en el marco del CES 2020, la primera laptop que aprovecha esta tecnología. Sumado a esto, los fabricantes ya mostraron sus especificaciones y precio.

Entre sus novedades, la Lenovo Yoga 5G es una máquina dos en uno (funciona como laptop y como tableta), como sus demás hermanas menores de la serie Yoga. Asimismo, este equipo tiene una pantalla de 14 pulgadas táctil, 8 GB de memoria ram, procesador Snapdragon 8cx, un chip gráfico Qualcomm Adreno 680 y un módem X55 5G, el cual permite a dicha laptop disfrutar del 5G.

La laptop más liviana del mundo

La ExpertBook B9 pesa 870 gramos. (Foto: Asus)
La ExpertBook B9 pesa 870 gramos. (Foto: Asus)

Asus presentó a la ExpertBook B9, laptop que pesa tan solo 870 gramos, lo que convierte a esta máquina en la más liviana del planeta. Según sus creadores, esta ultra notebook está enfocada para el sector empresarial.

Aquí algunas características de la ExpertBook B9: procesador Intel i7 de décima generación, disco duro 2TB PCle, peso de 870 gramos, WiFi 6 y pantalla de 14 pulgadas Full HD.

Prototipo de pórtatil gamer inspirado en la Switch

El Alienware UFO Concept  es un concepto de consola portátil, el cual se asemeja a la Switch de Nintendo. (Imagen: Alienware)
El Alienware UFO Concept es un concepto de consola portátil, el cual se asemeja a la Switch de Nintendo. (Imagen: Alienware)

Alienware, compañía propiedad de Dell, presentó en el CES 2020 un prototipo de portátil gamer que se inspira en la Nintendo Switch. Tanto por su diseño, tamaño similar (8 pulgadas), controles (Joy-con) y funciones como jugar de manera independiente o conectado a la TV. No obstante, al ser un prototipo, Alienware no ha confirmado la venta de este equipo al público.

Llamado UFO Concept, la consola incluye Windows 10, por lo que podremos disfrutar de todos los videojuegos lanzados para dicha plataforma. Durante su presentación, se mostró a la portatil reproduciendo juegos como Mortal Kombat 11 o Rocket League.

Un servicio de taxi aéreo

Hyundai y Uber aseguran que su servicio transformará el concepto de transporte urbano. (Hyundai)
Hyundai y Uber aseguran que su servicio transformará el concepto de transporte urbano. (Hyundai)

La empresa automotriz Hyundai y la compañía de alquiler de vehículos con conductor Uber anunciaron su asociación para desarrollar un servicio de taxi aéreo.

Hyundai informó que el futuro Uber Air Taxis será una red de transporte aéreo compartido, similar al actual Uber Pool. La firma surcoreana se encargará del diseño de las aeronaves y Uber brindará el servicio de cara al cliente.

Para ello, la empresa usará su prototipo volador S-A1 eléctrico, que puede alcanzar una velocidad crucero de 290 kilómetros por hora. Tendrá una autonomía de hasta 100 kilómetros.

La silla de ruedas de los X-Men

La silla de ruedas eléctrica S-Pod. (Imagen: Segway)
La silla de ruedas eléctrica S-Pod. (Imagen: Segway)

, la cual ha sido nombrada como la Segway S-Pod y hace recordar al vehículo que utilizaba el profesor Javier en los X-Men.

Otro detalle destacable de esta silla de ruedas es que posee un sistema de autoequilibrio, ello gracias a sus dos llantas principales (las otras tres sirven, más que nada, para apoyar a la S-Pod cuando esté apagada). La característica permite controlar al vehículo solo con una pequeña palanca, sin la necesidad de echar nuestro cuerpo hacia un lado para cambiar la dirección.

Parabrisas inteligente

El gigante alemán de ingeniería Bosch ha desarrollado una tecnología que se incorpora al parabrisas de un vehículo y utiliza la inteligencia artificial, el reconocimiento facial y los cristales líquidos para proteger a los conductores deslumbrados por el sol.

Una cámara sigue las sombras en la cara del conductor y unos algoritmos analizan su vista para oscurecer únicamente las zonas del parabrisas de donde llega la luz cegadora.

Ballie, el robot rodante capaz de ser un “compañero de vida”

Ballie tiene el tamaño de una pelota de tenis. (Imagen: Samsung)
Ballie tiene el tamaño de una pelota de tenis. (Imagen: Samsung)

En la conferencia de Samsung en el , se presentó a Ballie, robótico asistente del tamaño de una pelota de tenis que “comprende, apoya y reacciona a las necesidades [de la persona]".

Denominado como “compañero de vida”, Ballie es un robot rodante que identifica a la gente mediante el uso de una cámara, sensores especiales e inteligencia artificial.

Toda la información de Ballie en este .

Parlante con una pantalla plegable

Este equipo saldrá a la venta en el segundo trimestre del 2020 a US$ 899.(Imagen: Royole)
Este equipo saldrá a la venta en el segundo trimestre del 2020 a US$ 899.(Imagen: Royole)

Como si de un celular plegable se tratase, la empresa Royole acaba de exhibir un altavoz (o speaker) inteligente que incluye una pantalla plegable amoled de 7,8 pulgadas que mantienen una resolución de (1.920 x 1.440 píxeles). Este aparato tecnológico trae un chip Qualcomm APQ8053, conectividad WiFi, Bluetooth, 2 Gb de memoria Ram, dos micrófonos, entre más.

Royole todavía no ha anunciado cómo funcionará exactamente la pantalla plegable, pero se intuye que servirá para cambiar de canción o poner pausa al video. El equipo saldrá a la venta en el segundo trimestre del 2020 a US$ 899.

Electricidad sin cables

La empresa estadounidense Teratonix propone generar electricidad a partir de las ondas electromagnéticas para suministrar energía a los sensores domésticos o urbanos, que se multiplican en esta era del internet de las cosas.

Con esa innovación ya no se necesitarían cables ni pilas para esos pequeños dispositivos que miden la temperatura o los movimientos, por ejemplo. Hay una gran cantidad de ondas de radiofrecuencia en el aire, tanto en la calle como en los hogares, ya que son generadas por el wifi o las antenas de telefonía móvil.

Cepillos de dientes smart

Oral B y Colgate presentaron sus cepillos inteligentes. (Difusión)
Oral B y Colgate presentaron sus cepillos inteligentes. (Difusión)

Los cepillos de dientes dan el siguiente paso. Oral B y Colgate, empresas de renombre en el sector, presentaron en el CES 2020 sus cepillos smart, los cuales utilizan la inteligencia artificial para mostrar en los celulares, mediante aplicaciones, datos sobre nuestras dentaduras; así como el estado del cepillo o si es que nos faltó limpiarnos bien una zona.

Colgate presentó el Plaqless Pro, aparato que consiguió el premio a Mejor Innovación para la Salud y la Belleza en el CES 2020. Mientras que Oral B mostró a iO, cepillo que contó con 6 años de investigación para su creación, según el fabricante.

Una lámpara para la dislexia

Los disléxicos tienen dos ojos llamados “dominantes” en lugar de uno, lo que produce una especie de efecto “espejo” que nubla la vista y dificulta, por ejemplo, la distinción entre una b y una d.

La lámpara diseñada por Lexilife emite una luz pulsada y modulada que suprime ese efecto. Estará a la venta a finales de enero.

Para más información del CES 2020, .

Síguenos en Twitter…

Contenido sugerido

Contenido GEC