1 / 13 Almendra Gomelsky, Julián Legaspi, Miki González y Sandra Arana. (Fotos: archivo El Comercio)
2 / 13 Almendra Gomelsky nació en Buenos Aires, Argentina. Radica en Perú desde 1983, que llegó con sus padres cuando era una niña. (Foto: Christian Ugarte / El Comercio)
3 / 13 Julián Legaspi nació en Montevideo, Uruguay. Alcanzó fama tras protagonizar "Calígula: el ángel vengador". (Foto: Christian Ugarte / El Comercio)
4 / 13 Julián Legaspi como Calígula. (Foto: Elsa Estremadoyro / El Comercio)
5 / 13 Francisca Aronsson nació en Suecia el 12 de junio del 2006 y desde los 8 años desarrolla su carrera en la actuación con diferentes personajes en Perú. (Foto: Rolly Reyna / El Comercio)
6 / 13 Miki González nació en Madrid, España. Llegó al Perú a los nueve años de edad, en 1961. (Foto: Alessandro Currarino / El Comercio)
7 / 13 Sandra Arana nació en Wisconsin, Estados Unidos, pero se crio en Lima. Estudió en el Colegio Sagrados Corazones Sophianum, una vez graduada estudió Turismo y Hotelería y se dedicó a la actuación. (Foto: Alessandro Currarino / El Comercio)
8 / 13 Fernando de Soria junto a Ricardo Fernández. (Foto: Miguel Bellido / El Comercio)
9 / 13 El recordado actor Fernando de Soria nació en Argentina e inició su carrera artística en su país de origen, pero luego se mudó al Perú. Murió el 29 de octubre de 2017. (Foto: El Comercio / archivo histórico)
10 / 13 Marcelo Oxenford nació en Argentina. Laboró como modelo en Buenos Aires. Llegó al Perú como gerente de ventas para una marca de gaseosas, cuando fue contratado para actuar en la telenovela La casa de enfrente en 1985. (Foto: Verónica Salem / El Comercio)
11 / 13 Marcelo Oxenford como Mariano Pen-Davis en "Al fondo hay sitio". (Foto: Alessandro Currarino / El Comercio)
12 / 13 Osvaldo Cattone nació en Wisconsin, Estados Unidos. En 1973 viajó al Perú para co-protagonizar la telenovela "Me llaman Gorrión",. Desde entonces vive en Lima. (Foto: Karen Zárate / El Comercio)
13 / 13 Osvaldo Cattone. (Foto: Leslie Searles / El Comercio)
A muchos de ellos los vimos crecer en televisión nacional y creemos que son tan peruanos como nosotros. Almendra Gomelsky, Fernando de Soria, entre otros, se han acomodado perfectamente a nuestro contexto y forman parte del imaginario cultural nacional.
MIRA: Vacancia: así se pronunciaron las personalidades del espectáculo y cultura
Lo cierto es que llevan varios años viviendo en el Perú (en algunos casos sobrepasan los 40 años) y han decidido quedarse aquí viviendo o liderando movimientos culturales que quizás en su país ya podrían encabezar. Pero también algunos otros son rostros nuevos, que hemos visto recién en la pantalla o en las tablas, y que representan al mundo en la actualidad: en muchos casos comparten la nacionalidad peruana con otra.
Lo que tienen en común los artistas que presentamos en esta galería de fotos es que es muy probable que hayamos pensado que eran peruanos, pero en realidad nacieron en otro país. Conoce un poco más de ellos en las siguientes imágenes.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Gian Marco Zignago abre su corazón: “Nicole, mi hija, me ha superado y me seguirá superando con creces””
- Vacancia: así se pronunciaron las personalidades del espectáculo y cultura
- Televisa emite comunicado tras denuncia de violencia contra Eleazar Gómez
- Nicola Porcella sobre su posible regreso a “Esto es Guerra”: “Nunca descarto nada, pero no está en mis planes”