Una de las misiones del videojujego es en donde tiene lugar el evento que dará lugar a Gohanks. (Fotos: Super Dragon Ball Heroes)
Dragon Ball Heroes: Gohanks
Redacción EC

Ha pasado un tiempo desde el estreno de "", serie promocional del videojuego del mismo nombre, la cual ha despertado la curiosidad de los fanáticos de la franquicia.

Una de las razones de ello son las peculiares interacciones entre los personajes, siendo la lucha entre Gokú y una versión alterna de sí mismo uno de los ejemplos más llamativos.

En efecto, el juego de "Dragon Ball Heroes" va más allá al presentar una gran cantidad de fusiones que nunca antes se habían visto en la franquicia. Una de ellas es Gohanks Xeno, guerrero que surge cuando el Trunks del futuro y Gohanks Xeno realizan la danza de la fusión.

El video que acompaña a esta nota muestra una batalla entre Gokú y Baby, antagonista visto en "Dragon Ball GT". Cuando este último parece ser sometido, aparece Towa –villana en "Dragon Ball Heroes" y "Xenoverse"– para traer a la escena a Hatchiyack.

Al ser ambos entidades creadas por los tsufuru para destruir a los saiyajin, Baby y Hatchiyack se fusionan para acorralar a Gokú. Pese a que Trunks y la Patrulla del Tiempo llegan para ayudar, poco pueden hacer frente al formidable enemigo.

Es así que Chronoa, kai del tiempo y comandante de la Patrulla, decide enviar a Gohanks Xeno para ayudar a los héroes. En cuanto llega el hijo de Gokú, este y Trunks llevan a cabo la técnica de fusión para poder combatir a Baby y Hatchiyack.

Contenido sugerido

Contenido GEC